Si, lamentablemente es una muerte
anunciada, si la Participación de las Familias en los Centros Escolares
Públicos queda seriamente dañada con la LOMCE, la actitud de los equipos
directivos de algunos centros, con la connivencia de los Inspectores de zona y
de algunos representantes de las familias que se acomodan en la opción de mirar
para otro lado, la dejan herida de muerte.
El pasado día 29, por la mañana
pregunte a mis compañeros de Consejo si habían sido citados para algún Consejo
Escolar y si habían recibido el orden del día, y la documentación de los
asuntos a tratar, pues en el calendario de reuniones de los órganos de Gobierno
aparece como fecha de Consejo ese mismo día 29 y yo no había recibido nada, me
confirman que sus hijos sacaron el martes 27 a las 17:00h una nota de media cuartilla
como convocatoria para el Consejo a celebrar el día 29 a las 17:10h en la que
únicamente se reflejaba el orden del día. (Al llegar a casa 15:45h comprobé que
mi hijo de 2º de primaria, también había sido utilizado como medio de
comunicación oficial para la convocatoria de un órgano de gobierno de un Colegio
Publico de la Generalitat Valenciana).
Por la tarde antes de comenzar el
Consejo comente con la Dirección, cuando me había enterado de la Convocatoria,
recibiendo por respuesta, lo siento pero siempre se ha hecho así…….. (Es cierto
que nunca se a facilitado ninguna documentación previa de los temas a tratar,
ni tan siquiera del acta anterior, pero lo de la notificación de convocatorias…
ummmmm, NO, eso no es cierto).
VERSION PARTICULAR DEL CONSEJO 29-01-2015
Presidido por la Directora del
Centro, con la asistencia del secretario del Centro que ejerce como secretario
del Consejo (con voz pero sin voto) y la participación del Jefe de Estudios, 4
representantes de los docentes, 2 de los alumnos y 5 de las familias, previo al
comienzo del Consejo se notifico que la persona que el AMPA designa
directamente como representante de las familias, había cambiado y se procedió a
entregar en mano la
convocatoria de la Comisión de Convivencia a celebrase el día 4.
Se inicia el Consejo con:
Punto 1º.- Lectura del Acta anterior, (sin
habernos entregado copia con anterioridad) quedando así anulado nuestro derecho
a conocerla con detalle para poder apostillar o solicitar cualquier corrección
de la misma, hecho que difícilmente se puede hacer solo con escucharla una sola
vez y de carrerilla. Un voto en Contra de su aprobación y dos abstenciones.
Punto 2º.- Balance anual y
presupuesto del Colegio para 2015.
Se procede a dar lectura de todos
los apuntes de los documentos a y b, con alguna aclaración sobre aspectos
concretos y se pregunta si alguien tiene alguna duda o pregunta, a vote pronto
surgen algunas preguntas que son contestadas. Menos mal que no tuvimos que
votar su aprobación, hubiese sido una irresponsabilidad muy grande dar el visto
bueno a algo tan importante como esto, sin haberlo leído detenidamente y con
tiempo suficiente.
El secretario da lectura al
documento c, al finalizar se aclaran dudas y cuestiones sobre este documento
del que ni los Consejeros, ni siquiera el AMPA podrá informar a las familias,
pues indica expresamente que queda totalmente prohibida la reproducción total o
parcial de cualquiera de sus apartados en cualquier soporte mecánico o digital
sin el consentimiento por escrito del centro. Menos mal que tampoco se sometió
a votación.
Punto 4º.- Información del Primer Trimestre.
Se nos informo de las
valoraciones que el Claustro celebrado esa mañana había hecho con respecto al
primer trimestre. En el que se valoro positivamente las entradas de alumnos, la
limpieza del patio y el casi nulo absentismo en infantil. En primer ciclo de
primaria la formación de las filas y los desplazamientos. En segundo ciclo el
uso de la agenda, la autonomía personal y el cambio de camiseta en E.F. En
tercer ciclo los desplazamientos por el centro y de forma general la
colaboración de las familias, principalmente en las actividades extraescolares.
En general una valoración muy positiva por parte del Claustro.
Que bueno y enriquecedor hubiese
sido que las familias nos hubiésemos reunido en Asamblea para valorar desde
nuestro punto de vista este primer trimestre y exponerlo, comentarlo y
debatirlo en el Consejo, como se hizo con la visión que han tenido los docentes.
Punto 5º.- Información de la Evaluación Diagnostica
2014.
Escuchamos la valoración que
tiene el equipo directivo de la Evaluación diagnostica del 2014, de la que no
se nos facilito ningún documento o dato concreto. A grandes rasgos, alguno de
los comentarios que pude tomar nota fueron estos.
El nivel socioeconómico de las
familias, sigue bajando un puesto por año, es decir si en el 2012 nos
encontramos en el máximo nivel (5), en 2013 bajamos al (4) y en 2014 al nivel
(3) de los cinco posibles.
La Evaluación Académica
media del 4º curso del 2014, (La valoración que hacen los profesores, “Notas”)
era algo superior a la que salio en la Evaluación Diagnostica
(Los resultados de unas pruebas concretas, que se realizaron en el mes de mayo
a todos los centros de la C.Valenciana).
En general, “según la versión que
nos dieron” nos encontramos en el centro de la tabla de todos los colegios de la Comunidad Valenciana.
Con los datos obtenidos en esta
Evaluación Diagnostica, se elaborara un Plan de Mejora que prácticamente esta
terminado y nos facilitaran en los próximos días.
* Los datos estadísticos son interpretables y me hubiese
gustado que las familias los conociésemos para dar nuestra opinión sobre estos.
¿Tan malos son para que no nos los faciliten?
Punto 6º.- Ruegos y Preguntas.
En este punto se comento la
momentánea falta de personal docente, el arreglo escolar en el que se pierde
una línea recuperando poco a poco la capacidad normal del centro y en el que la
Dirección enumero las mejoras realizadas en los últimos años en las
instalaciones del Colegio, mejoras en los aseos y pinturas en general,
¿Estaremos en año electoral?.
Los representantes de las
familias preguntaron por el tema del amianto de las cubiertas del Cole, a lo
que se respondió que no había novedades en ese asunto.
También se dejo constancia de la
queja de las familias por el alto coste de algunas actividades extraescolares,
especialmente en Infantil, sobre este asunto se nos informo que se baraja el
ampliar a primer ciclo de primaria alguna actividad como el teatro realizado en
el Colegio para abaratar el precio por alumno, también se nos informo que la
visita a la Granja escuela, se había negociado a la baja, teniendo un precio de
temporada baja a pesar de realizarse en temporada alta y que siempre intentan
abaratar costes.
Cerca de las 18:30h se dio por
finalizado este Consejo en el que únicamente se Voto el Acta del Consejo
anterior.
Por supuesto, siempre se nos dice que las puertas del Cole están abiertas para que quien lo desee y "Pueda" pase a consultar la documentación, pero sigo sin entender porque no nos facilitan el derecho y obligación que tenemos las familias de conocer y participar en la Gestión del Centro, de conocer sus datos, de estudiarlos con tiempo y detenimiento, de debatirlos y compartirlos con las familias a las que representamos, sus cosas buenas (la mayoría) y sus cosas malas (que las hay) para entre todos intentar mejorar, o ¿Lo dicen con la boca pequeña?