Como han pasado 12 días del último
Consejo Escolar y sin temor a duplicar o triplicar la información, pues no la encontré
por ningún otro lado, informare a las familias a las que represento en este órgano
colegiado de MI VERSIÓN de lo acontecido el pasado día 23 de abril.
Comenzó la sesión con la
asistencia de:
Los tres miembros del equipo
directivo. (El secretario con voz, pero sin voto)
El representante del Ayuntamiento
una vez más no asistió.
De los 7 profesores solo acudieron 3.
De los 9 padres/madres solo acudieron 4.
De los 3 alumnos solo acudieron 2. (Con voz pero
sin voto)
El representante de personal de Adm.
y Serv. (Realmente no se si se puede considerar que estuvo o no, pues el pobre
apenas pudo sentarse, las puertas del colegio estaban abiertas, ya que la
biblioteca estaba en funcionamiento y había una reunión de padres de un curso y tuvo que entrar y salir varias veces)
Quizá a alguien le parezca que
faltan muchos miembros, pero teniendo en cuenta que la convocatoria de Consejo
Escolar Ordinario nos llega con menos de 48h de antelación, es comprensible,
aunque no justificable.
Comenzó el Consejo con la lectura
del acta anterior, debo reconocer mi incapacidad de seguir la lectura que
realiza el secretario al tiempo que se incorpora algún rezagado y al tiempo que
la hoja de firmas de asistencia pasa de mano en mano, con su correspondiente
trasiego.
Se da por aprobada con una abstención,
mi voto en contra y siete votos a favor de personas mas cualificadas que yo
para seguir esa lectura y dar el visto bueno a un documento que no han leído.
(Al menos los Repr. de las familias) Que fácil seria cumplir con el
Art. 60 punto 2 del ROF y facilitarnos la documentación que va a ser objeto de debate
y/o aprobación.
El siguiente punto que se trato
fue la información extraída del claustro sobre el 2º trimestre. En este punto
se destaco el poco absentismo general, que habitualmente no hay a penas
retrasos en las entradas al colegio, salvo algunas excepciones que hay que
trabajar pues son pocos pero reiterativos.
También se informo de las conclusiones
del claustro sobre las actividades realizadas este trimestre, Carnaval, visita
a la Falla del barrio, excursión a Olocau, actividad de AGRO, etc….
Se hablo sobre los
desdoblamientos de algunas clases y se informo que en aquellas que no se
realizan es por que no se considera necesario.
El siguiente tema fue el balance
del 2º trimestre del comedor para lo cual nos facilitaron en ese momento un
extracto de ingresos y gastos, en los que se apuntan unos ingresos de alrededor de 115.000€ entre las aportaciones
de comensales de mas de 50.000€ y el remanente del trimestre anterior de mas de
60.000€.
En gastos se contabilizan unos 50.000€
entre las empresas de Alimentación y Cuidadores, cerca de 2.000€ de Personal Educador
(Dirección y Encargado) y alrededor de 2.000€ en el apartado de otros. Quedando
un saldo positivo de mas de 55.000€.
El siguiente tema que nos
informaron fue la apertura de comedor en junio y septiembre, solo para
informarnos que se va a ofertar y si hay demanda se realizara como en años
anteriores.
Después nos informaron sobre la Admisión
del Curso 15/16, en los que se mantienen los mismos criterios que en el curso
pasado, la dirección del centro a adjudicado el punto extraordinario por
circunstancia especifica,
por el
criterio de zona de influencia aplicado en el curso 2012/13. ENLACE.
En ruegos y preguntas se comentaron algunos temas, como la
aclaración de los rumores que hay sobre un posible cambio de horarios para el próximo
curso. La dirección del centro nos aseguro
que ese tema no se había planteado y que
caso de que alguien lo plantease se realizaría un estudio de probabilidades con
otros colegios y en ningún caso se realizaría sin consultar previamente a las
familias.
Nuevamente y como viene siendo
habitual fuimos invitados de piedra, lo coherente hubiese sido que las familias
conociésemos con tiempo y forma los documentos a debatir y/o aprobar, para
poder reunirnos y elaborar desde nuestro punto de vista como familias unos
informes y basándonos en estos estos, debatiésemos las conclusiones del claustro con las
nuestras, pero la inexistente actividad del AMPA (no se reúne desde el
principio de febrero) y la falta de interés por que las familias participen
activamente en este órgano colegiado de gestión, mostrada por la dirección del
centro, impiden nuevamente y por costumbre que disfrutemos de ese derecho.
Destacar que solamente se sometió
a aprobación, previa votación el acta leída y que los demás temas solamente
eran a titulo informativo (pues ninguno se sometió a votación) y sobre
documentos que nos leyeron (a excepción del extracto del balance económico del
comedor), que bien nos podían haber facilitado, con la suficiente antelación.
En definitiva que la dirección sigue
con la costumbre de no cumplir con el ROF, yo con la costumbre de informar de
estos hechos al inspector de zona y este con la costumbre de ignorar mis solicitudes,
sin ni siquiera aclararme si estoy equivocado en mis demandas, a pesar de que