miércoles, 21 de enero de 2015

TAN CERCA, PERO TAN LEJOS……. :(

El ´a-e-i-o-u´ de la escuela pública

Aprendizaje cooperativo, innovación, estímulo de la creatividad e implicación de las familias son los ejes del colegio López Rosat de Tres Forques

«Somos un colegio Activo, Especial, Innovador, "Obert" y Unido». Este es el «a-e-i-o-u» de la escuela pública que impulsa las velas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Doctor López Rosat del barrio de Tres Forques, según explica Ciro Ballester, director de este centro de doble línea de enseñanza en castellano y valenciano.

Fuente: Levante.EMV.
El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Doctor López Rosat es una escuela activa gracias a la «implicación y el compromiso de sus docentes», apunta el director de esta escuela del barrio de Tres Forques, Ciro Ballester. También «especial porque siempre buscamos ese algo más», añade. Así, han convencido al ayuntamiento para que pinte sus pasillos y clases de colores diferentes con el fin de dar una imagen más acogedora a un edificio construido hace 43 años.
Para este colegio, enclavado en el cruce de Tres Forques con Archiduque Carlos junto al Parque de Aviación, la innovación es un modo de vida. En este sentido destacan sus apuestas por el aprendizaje cooperativo y por convertir el centro en «un gran taller creativo».
Una de sus iniciativas más rompedoras es el proyecto de audiovisuales La ciudad está llena de pantallas, en el que realizan películas de animación con muñecos de plastilina mediante la técnica de stop motion. Una actividad que le ha reportado repercusión internacional, pues el Gobierno de Austria ha premiado una de sus producciones.
Esta formación audiovisual será clave en diseño de su nuevo plan de convivencia. Así, a través de una película (¿Com podem fer una escola millor?), maestros, alumnos, padres y antiguos estudiantes planificarán el colegio que quieren. «Las experiencias innovadoras nos sirven para que la renovación del plan de convivencia no sea simplemente burocrática y llegue a los chavales y las familias», dice el director.
Hacer comunidad escolar
Desde hace más de una década el colegio también elige un tema central para cada curso con el fin de trabajar la educación en valores y hacer comunidad escolar. Así, toda la vida y actividades del centro „fallas, carnavales, excursiones ... „ giran alrededor de un mismo eje, que este año es la historia de la Humanidad.
Otra seña de identidad del López Rosat es su falla escolar, que con una altura de más de 7 metros es la más alta de todos los colegios de la ciudad. Y es que para este centro, la falla «es algo más». «Es una actividad plástica „ subraya Ciro„ hecha entre todos, en la que se implican niños y familias y es interesante porque es de las pocas cosas que podemos hacer todos juntos desde Infantil hasta 6º de Primaria».
La «o» de obert, además de recordar que atesoran la única línea de enseñanza en valenciano de las cinco escuelas „cuatro públicas y una concertada„ que jalonan la calle Músico Ayllón, significa que son un «centro abierto a las familias, que quiere que los padres se sientan como en casa», señala Ballester. Con ello han logrado que más de 60 padres se inscriban en las comisiones de participación del Ampa (biblioteca, banco de libros, web...). «La educación no se concibe sin la fusión de familias y profesores», asegura el director.
El aprendizaje cooperativo ilusiona a los alumnos de quinto de la línea en valenciano, cuya tutora es Marisa Sospedra. Los niños trabajan en grupos de 4 y 5 de chicos y chicas mezclados, «lo que ha permitido mejorar la convivencia y la integración de los alumnos», detalla Sospedra. A esto ha contribuido que cada alumno escriba en un panel lo que le gusta de sus compañeros, lo que sirve para reforzar su autoestima.
Autonomía y autoestima
Una de las alumnas, Lluna Mar Pastor, cuenta que en los exámenes no les separan, «intentamos no copiarnos, pues si estudiamos las cosas salen bien». De este aprendizaje cooperativo les gustan los dictados por parejas, apunta Marcos Soler, otro de los alumnos. Entre ellos se cambian las libretas pero no tachan los errores de su compañero, sino le indican «que se fije en una palabra» pues lo importante es la autocorrección. «Trabajamos mucho la autonomía y la autoestima», incide la tutora.
Trabajan la lectoescritura con historias encadenadas, como el «mensaje en una botella», en el que un alumno continúa el relato de otro, también mediante el blog en internet de la clase o con cartas al director para mejorar la escuela. En este sentido, Miquel Giner, otro alumno, está contento por que la conselleria les ha prometido retirar este curso el amianto del techo del gimnasio y de las pérgolas del patio. «Cuando quiten el amianto haremos una fiesta, traeremos picaeta de casa y pondremos la música a tope». Seguro que bailarán «La Gamba», la versión libre que ha hecho la clase de La Bamba

lunes, 12 de enero de 2015

"Centro Transfusión Com. Valenciana"

INFORMACIÓN URGENTE

 
 
 El Centro de Transfusión de la C.V. Informa que en estos momentos necesitamos urgentemente sangre de los grupos:

A+   A-   O-    B- 
por lo que si eres de uno de estos grupos, o conoces a alguien que lo sea, te pedimos que acudas a donar

Consulta AQUÍ y sabrás donde acudir
 
 

 

Traiga documentación que le identifique. Los hombres pueden donar 4 veces las mujeres 3 en 12 meses.
 Intervalo mínimo entre donaciones 2 meses

Para cualquier consulta  y/o modificación de los datos referentes a su ficha, puede enviar un email a:
Provincia Valencia:hemodonacion_valencia@gva.es   96 386 81 00
Provincia Alicante:hemodonacion_alicante@gva.es    96 565 81 12
Provincia Castellón:hemodonacion_castellon@gva.es   96 437 48 00

miércoles, 7 de enero de 2015

TRAS LA RESACA NAVIDEÑA, LAS REBAJAS.

Cuando muchos, apenas nos hemos recuperado del exceso (de casi todo) de la borrachera consumista de estas fiestas del comienzo del invierno, (con todos mis respetos a quienes realmente viven su carácter religioso) cuyo clímax se pudo apreciar ayer en los alrededores de los contenedores de plástico y papel.
Comienzan las REBAJAS, cuando en los escaparates, los medios de comunicación y  la tradición, casi nos obligan a continuar con el derroche consumista de comprar por comprar,  tenemos la opción de bajar de esa nube alucinógena y poner los pies en el suelo.
“EL FUTURO EMPIEZA HOY”
Con este mensaje la Fundación Vicente Ferrar nos invita a visitar la exposición que desde hoy y hasta el 22 de enero podremos visitar en el  Vestíbulo de la Biblioteca del Centro Cívico (Jardines Antiguo Sanatorio s/n - Puerto de Sagunto).
A través del testimonio de personas de tres generaciones distintas, el autor invita a descubrir en sus retratos el ayer, el hoy y los retos de futuro de la India rural.

Los retratos de esta exposición han sido realizados, desinteresadamente, por el fotógrafo Ramón Serrano, que cuenta con más de 30 años de trayectoria profesional y ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales de fotografía.



CONFERENCIA INAUGURAL: "El futuro empieza hoy, logros y desafíos de la Fundación Vicente Ferrer en la India rural", con la proyección del documental "Un viaje hacia la igualdad"

·  Participa: Sergio Moratón, Delegado de FVF en Comunidad Valenciana
·  Días: 8 de enero
·  Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca del Centro Cívico (Jardines Antiguo Sanatorio s/n - Puerto de Sagunto)
·  Hora: 19h
Organiza: Fundación Vicente Ferrer

Colabora: Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Sagunto



Te animamos a que acudas con tus amistades y familiares.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

"FELIZ AÑO NUEVO 2015"

Que el nuevo año nos permita ver el mundo con

“LOS OJOS DE UN NIÑO”

“FELIZ AÑO NUEVO 2015”

 



martes, 30 de diciembre de 2014

HOY TOCA, DE LO QUE NO TOCA.

A mitad de mes (13/12/2014) los informativos nos abrían los ojos sobre el drama (silencioso y escondido en muchas ocasiones) de la falta de recursos de muchas familias para que sus hijos logren una adecuada alimentación. Esta semana la empezamos con noticias sobre los Regalos de Rita Barbera y ayer en Sagunto se aprueba una subida salarial de un13% para los que mas cobran, (no es una errata), LOS QUE MAS COBRAN verán que sus nominas crecen alrededor de 400€ mensuales, así que no me puedo retener mas  “HOY TOCA”



El pasado día 15 me enviaron una convocatoria para apenas 48h después, celebrar una Junta. “NO TOCA” Por lo que no pude reorganizar mi trabajo, para salir antes de hora y asistir a la reunión desde su inicio, aun así tenia esperanza en debatir los puntos 5º y 6º, pues el resto eran mayormente informativos, incluso del punto 7º pues ya tenia en casa la nota informativa antes de esta reunión. “NO TOCA”
Mi gozo en un pozo, asistí  a la transmisión de información de los puntos 2, 3, 4 y 7º, no pudiendo expresar, debatir y decidir, sobre los REGALOS DE NAVIDAD Y LA COMPRA DE PIZARRA DIGITAL, parece que el orden del día había sido cambiado de orden. “NO TOCA”


Sobre los Regalos de Navidad o de lo que sea, soy el mas ferviente defensor, pues es mas bonito y agradable (para mi) hacerlos que recibirlos, pero con el dinero y/o esfuerzo propio, no dinero publico o de colectivos. Sin entrar a debatir el fondo (que puede ser bueno, o no) y el/los destinatarios que pueden ser las personas mas merecedoras del mundo, o no. Quiero cuestionar y cuestiono las Formas, del colectivo al que pertenezco con voz nula y voto inútil. Estoy seguro que familias con serios problemas para llegar adecuar una dieta equilibrada y saludable para sus hijos, creen en la educación pública y en la participación activa de las familias en la educación de sus hijos y pagan rigurosamente las cuotas establecidas, por eso, las personas encargadas de gestionar tan valiosos recursos, deben ser extremadamente rigurosas, responsables y solidarias, ampliando el debate, defendiendo la transparencia y publicitando orgullosas cuantas acciones realicen con ese dinero. En esta, como en tantas otras cuestiones, no me creo poseedor de la razón, (puede que este equivocado) pero si denuncio la falta de debate, transparencia y publicidad de lo que hacemos con el dinero que las familias nos confían. ¿Si hay que hacer regalos en Navidad? Hay que debatir públicamente con todo el colectivo, ¿Porque? ¿Qué? ¿Cómo? y ¿A quien?, para después anunciar el momento y lugar de la entrega y mas tarde publicitar el hecho para conocimiento de todo aquel que no haya podido asistir. Yo como miembro de una JUNTA desconozco, más allá del titulo del punto 5º del orden del día, ni porque se cambio el orden. (Es culpa mía, podía preguntar) pero hay familias que ni tan siquiera conocen el orden del día, por lo que no pueden opinar, debatir y participar en la entrega de los regalos que se compran con recursos del colectivo y esto si me preocupa. “NO TOCA”

Con estos mismos fundamentos, cuestiono la compra de Pizarra Digital, que supone el mayor esfuerzo económico que realiza este colectivo. Creo que no es función, ni forma parte de nuestros objetivos fundacionales este tipo de inversiones, pero puedo estar equivocado, por lo que creo que se debería ampliar la participación y el debate sobre las prioridades y necesidades reales en el momento actual, antes de realizar este tipo de inversiones basadas en la continuidad de ningún proyecto, al menos no sin antes cuestionarlo y debatirlo, los tiempos y las necesidades cambian cada año, como cada año salen y entran familias nuevas, con inquietudes, ideas y necesidades nuevas, que bien merecen ser invitados a participar en la decisión del mayor gasto económico de un colectivo.

Seguro que habrá personas que esta mi modesta opinión les genere enfado o mal estar, pero seguro que también habrá ni@s que en sus cartas escriban….. Mis querido Reyes Magos, pa mi papa yo quiero mas bien un trabajo, haber si así ya no me llora por las noches, las noches que se ahoga con su propio llanto. (Indara). Cuyos papas y mamas participan con la cuota y respaldo a nuestro colectivo.
Esta emotiva canción me activo las ganas de escribir esta mañana, Gracias a esa persona que al compartirla me desperto del letargo Navideño.
Los textos en azul, son enlaces relacionados.
¡Feliz y Prospero año nuevo 2015!

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Pruebas de evaluación.

 La realización de las pruebas de la evaluación individualizada de tercero de Primaria, y las pruebas de evaluación de diagnóstico de primero y cuarto de Primaria en las que se evaluaran las competencias básicas:
– Competencia matemática
– Competencia en comunicación lingüística

Se realizaran en los siguientes periodos:
1. Alumnado de 1.º de Educación Primaria: durante el tercer trimestre del curso 2014-2015, estableciéndose como la fecha límite de cumplimentación el 30 de junio de 2015.
2. Alumnado de 3.º de Educación Primaria: en el período comprendido entre el 11 y el 15 de mayo de 2015 para la prueba escrita, y entre el 11 y el 29 de mayo de 2015 para la valoración de la expresión oral.
3. Alumnado de 4.º de Educación Primaria: en el período comprendido entre el 11 y el 15 de mayo de 2015 para la prueba escrita, y entre el 18 y el 22 de mayo de 2015 para la prueba de expresión oral.
 
La evaluación individualizada y de diagnóstico comprenderá también la realización de cuestionarios dirigidos a la dirección del centro, a los profesores de las diversas competencias evaluadas, y a las familias de los alumnos participantes. Estos cuestionarios de contexto se cumplimentarán por vía telemática en el período comprendido entre el 12 y el 29 de abril de 2015.


Según la RESOLUCION de 11 de diciembre de 2014, publicada ayer 23 de diciembre en el DOCV.

viernes, 19 de diciembre de 2014

19D EL DIA DE LA POLEMICA

Tras muchos intentos y recibir de forma automática 3 claves en menos de 24h, por fin pude entrar en Web Familia ITACA, observe las opciones que me ofrece y me subscribí para recibir notificaciones por correo electrónico. Después entre en https://opina.edu.gva.es, tras identificarte e introducir la clave, sale esta pantalla:

 Puedes leer la Condiciones Generales y marcar, leído.

Te ofrecen estas dos opciones:

 Si decides enviar sin marcar ninguna opción, te advierte de:
Por lo que puedes desconectar sin marcar ninguna opción, NO participando en la consulta como recomiendan AMPAS, FAPA, SINDICATOS DOCENTES, PSOE, ASOCIACION DE INSPECTORES, ETC… o bien marcar la opción que desees.
Los que niegan la libertad a los demás, no se la merecen ellos mismos.
Abraham Lincoln


CONDICIONES GENERALES

ACUERDO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1.            Condiciones legales de la cumplimentación de la consulta

Al acceder, cumplimentar y enviar la presente consulta, el padre/madre/representante legal NO se encuentra sujeto a ninguna vinculación legal ni reglamentaria con la Administración, puesto que se trata de una consulta anónima con fines estadísticos para consultar a las familias de cada centro educativo, acerca de su preferencia de programa plurilingüe, de acuerdo con el artículo 6 del Decreto 127/2012, de 3 de agosto, del Consell, por el que se regula el plurilingüísmo en la enseñanza no universitaria en la Comunitat Valenciana.
El NIF del padre/madre/representante legal no será utilizado para asociar la opción elegida por el mismo en la presente consulta, sino para controlar el acceso y evitar que una persona pueda realizar más de una vez la cumplimentación de la consulta.
Por tanto, se garantiza que, en ningún caso, se vinculará el sentido de los votos a las personas que los hubiesen emitido, de manera que se garantiza el carácter secreto del voto, así como la autenticidad, la confidencialidad y la integridad de la información.

2.            Seguridad de la información

En cumplimiento de la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Conselleria competente en materia de educación le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione al cumplimentar los formularios que aparezcan en la presente aplicación, serán tratados para controlar el acceso al sistema telemático del módulo de consultas de la web de las familias (ITACA) y recogidos en un fichero de datos cuyo responsable es el correspondiente órgano superior o centro directivo de la Conselleria competente en materia de educación.
Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la propia normativa vigente en materia de protección de datos, puede comunicarlo por escrito al Registro General de la Conselleria competente en materia de educación:
Avda. Campanar, 32
46015 - VALÈNCIA
La Conselleria competente en materia de educación hará uso de los datos de carácter personal facilitados por usted exclusivamente para las finalidades indicadas. No compartimos la información suministrada con terceros salvo exigencia legal o de procedimientos legales.
La Conselleria competente en materia de educación le informa que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, según lo dispuesto en el R.D. 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la L.O. 15/1999, así como el cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

3.            Legislación aplicable y jurisdicción

El presente Acuerdo Legal se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española, siendo competentes para la resolución de cualquier conflicto derivado o relacionado con el uso de este portal los Juzgados y Tribunales de Valencia.

4.            Aceptación de las presentes condiciones generales

Al marcar la casilla "He leído y acepto las condiciones generales" el padre/madre/representante legal declara haber leído este aviso legal y estar conforme con su contenido.