Esta falacia que de vez en cuando escuchamos de nuestros políticos,
es otro canto de sirenas, de esos que nos gusta oír, pero que en la realizad de
los progenitores que tenemos la suerte de tener trabajo, es una mentira y
grande, tampoco ayuda a la participación activa que las convocatorias se
realicen con apenas tiempo para organizarte e informarte de los temas a tratar,
pero en fin, ES LO QUE HAY.
Comienzo así, por que no pude llegar a tiempo (15:30/45h) para
la reunión de Junta del AMPA a la que fui convocado por vía mail 48h antes.
Llegue tarde (habian 8 miembros de la Junta y otra persona) y me sorprendió que aun se estaba tratando el
punto 2º del orden del día la Consulta
lingüística, después se paso al punto 3º
Actuaciones del AMPA por el error en la
vacunación de segundo y tercero,
al 4º Actuaciones relativas al Amianto
y después se paso al punto 7º Talleres
“Juegos para la integración” y “reciclaje”.
Por lo que no pude participar en los puntos 1º Estado de cuentas, 5º Regalos de Navidad y 6º
Continuación del proyecto de apoyo al colegio para la Compra de pizarras
Digitales. (Ya se habian tratado) Los más interesantes (a mi modo de ver) por que se decide
sobre la gestión económica de la Asociación, pues compromete el mayor gasto del
dinero que las familias nos confían. (Algunas, con serios problemas para llegar
a fin de mes) ES
LO QUE HAY
De momento voy a dar mi punto de vista sobre como
esta el tema de la consulta lingüística y esperare a que pasen unas horas o días,
para dar mi opinión sobre los otros asuntos. “Necesito digerir mis sentimientos”
Aunque la orden publicada en el DOGV el viernes 12 indicaba “La
campaña se realizará mediante la difusión de los materiales institucionales
distribuidos por esta dirección general………. Se facilitará
una copia del material para las asociaciones de madres y padres de alumnado a
fin de que puedan proceder a su difusión en el tablón de anuncios puesto a su
disposición. También se publicarán las copias restantes de material de cartelería
en otros lugares accesibles como pueden ser la entrada al centro o la
conserjería”. Los carteles que veremos hoy seguramente serán solo los de FAPA Invitando
a las Familias a no Participar en la Consulta.
Ayer coincidíamos todos en la poca información que teníamos al respecto,
que solo conocíamos lo publicado en el DOGV, las recomendaciones de FAPA, de la
Plataforma por la educación publica del Camp de Morvedre y de la Asociación de
Inspectores de educación del País Valenciano, por lo que se decidió dar
publicidad a las recomendaciones de la Federación de Madres y Padres, me sorprendió
que no se aceptara una propuesta de añadir una nota recomendando a las Familias que comprobasen
el Censo y solicitasen las claves de acceso a la WEB FAMILIA ITACA ,
mas aun me sorprendió el voto contrario de una persona que afirmaba tener las claves
y haber accedido recientemente a este sitio Web, pero ES LO QUE HAY.
Por lo que a titulo personal como
miembro del Consejo Escolar, recomiendo a todas la familias que comprueben
que aparecen correctamente en el Censo de padres, madres y/o Tutores legales y
que soliciten las claves de acceso a ITACA independientemente de si deciden
participar o no en esta consulta.
SUPUESTAMENTE ITACA WEB FAMILIA ES Y SIRVE PARA LO SIGUIENTE.
ITACA: Web Familia
ITACA, es el proyecto desarrollado por la Conselleria de
Educación, Cultura y Deporte para modernizar la gestión administrativa y
académica de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
ITACA dispone de información con la que “conectar”
con las familias, ayudándoles a sentirse mejor informados sobre la evolución
educativa de sus hijos y permitiéndoles establecer vías de comunicación
alternativas con el centro.
Web Familia (https://familia.edu.gva.es) es el portal desde el que los padres o los tutores
legales podrán ver las notas de sus hijos o tutelados, el registro de faltas o
retrasos a clase, el calendario de evaluaciones y actividades extraescolares, y
los mensajes que los docentes deseen hacer llegar por esta vía de comunicación.
Hay padres que por cuestiones de trabajo pueden tener
dificultades para establecer una relación estrecha con los profesores de sus
hijos. Para ellos, esta Web va a suponer una alternativa muy
atractiva con la que conciliar el trabajo y su vida familiar.
Y para no tener que estar pendiente de la Web,
ITACA también permite suscribirse a ser notificado en el e-mail en cuanto estén
disponibles las notas, los hijos falten o se retrasen en clase, etc.
Los requerimientos son muy básicos. Cualquier ordenador con
el que se navegue habitualmente por Internet es suficiente. Los navegadores
habituales están soportados.
Por eso, yo he comprobado que
estoy en el censo y e solicitado las claves de acceso a ITACA y así lo
recomiendo a todos los lectores de este BLOG y las familias de mi Comunidad
Educativa.
Nunca terminaré de sorprenderme en ese espacio de enseñanza.
ResponderEliminarEs masmás: hace años que no me sorprende nada.