Valencia. La conselleria de Educación ha elaborado la propuesta de calendario escolar para el próximo curso 2015-16, que establece el inicio y la finalización del periodo lectivo así como los días festivos o los periodos vacacionales.
En este sentido, el documento propone para Infantil y Primaria que las clases comiencen el 3 de septiembre y finalicen el 17 de junio. En Secundaria, Bachillerato y FP se propone que el inicio de curso sea también el 3 de septiembre y las clases finalicen el 9 de junio.
Se trata del segundo año consecutivo en que el inicio de curso coincide en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato y que las clases empiezan la primera semana de septiembre. Se trata así de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, dado que las familias podrán escolarizar a sus hijos desde los primeros días del mes de septiembre.
Con esta propuesta, las clases comenzarán el mismo día que el curso pasado y terminarán dos días antes en Infantil y Primaria y uno antes en Secundaria y Bachillerato.
En cuanto a los días lectivos, el curso 2015-16 tendrá 184 días lectivos en Infantil y Primaria y 178 en Secundaria y Bachillerato.
Periodo lectivo
Infantil y Primaria comenzará las clases el 3 de septiembre y las finalizará el 17 de junio. En cuanto a Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos comenzarán el 3 de septiembre y finalizarán el 9 de junio.
El calendario escolar para el curso académico 2015-16, también regula las actividades escolares en Enseñanzas Deportivas Regladas, Artísticas, de Idiomas y de Formación de Personas Adultas, que arrancarán el 21 de septiembre y finalizarán el 17 de junio.
Periodos de vacaciones
Las vacaciones de Navidad serán del 23 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive, y las vacaciones de Pascua del 24 de marzo al 4 de abril, ambos inclusive.
Por otro lado, durante el curso escolar, serán festivos y no lectivos los siguientes días: 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana; 12 de octubre día de la Hispanidad; 7 de diciembre, día de la Constitución; 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.
martes, 2 de junio de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
“UN CONSEJO SIN CONSEJEROS”
El pasado martes 19 de mayo,
aprovechando que me encontraba colaborando en una actividad en una clase de Infantil, el secretario del Centro y por ende
del Consejo escolar, me solicito firmar el recibí de una convocatoria de
Consejo Escolar Extraordinario para el día 21 de mayo a las 17:10h.
El mismo día 21 antes de la celebración del Consejo, los
Consejeros que representamos a las familias decidimos por unanimidad, no
asistir al Consejo, pues además de no cumplir con el ROF, entendíamos que tras
el boicot y confiscación de la consulta a las familias para opinar sobre uno de
los puntos del orden del día, era evidente que a la dirección no le interesaba
lo mas mínimo, lo que opinan las familias que representamos.
Era un obligatorio trámite burocrático, antes de solicitar de
forma unilateral el cambio de horario a la Conselleria, pues la decisión ya la tenían
tomada tiempo atrás, lo quisieron disfrazar con una Comisión
Organizativa que prepararía el camino de sumisión de las familias aparentando
lo que no era, días atrás y esa misma mañana cuando las familias se acercaban a
realizar la consulta, se les negaba el derecho a opinar y se les decía que no serviría
de nada, que la decisión ya estaba tomada, “esto antes de reunirse el Claustro
y antes de reunirse el Consejo”, pero obviaba aclarar que la decisión era solo
de Solicitar el Cambio de horario, intentando con ello apagar el animo
reivindicativo de las familias que no están conformes con ese cambio.
¿Por qué las maestras cuestionan su
contenido y deciden no repartirla?
Si la consulta no sirve para
nada,
¿Por qué se boicoteo y confisco hasta después de las 17:00h del miércoles
27 de mayo?
Los maestros/as que además son
padres/madres de alumnos y decidieron que la hoja de consulta no llegase a
todas las familias,
¿¿¿¿Hicieron uso de esa hoja para votar????
Dando la cara, los representantes
de las familias nos acercamos a conserjería (para informar en persona a la
dirección), de nuestra decisión de no asistir al Consejo, pues era evidente que
no les interesaba la opinión mayoritaria de las familias que representamos, nos
atendió el Jefe de Estudios. La Directora, el secretario, una profesora y un
alumno estaban dentro de la sala donde se debía realizar el Consejo, convocado para
las 17:10h, pasaban de las 17:20h cuando nos marchábamos y entonces, llegaban tres
profesoras más, el representante de los empleados de servicios y administración
continuaba con sus labores profesionales.
Lo mas probable es, que si la
Conselleria tiene una solicitud de
cambio de horario, indicando que a informado al claustro y al Consejo, y nadie informa de la opinión contraria
de la mayoría de las familias, esta solicitud será aceptada sin mas.
Por este motivo, es más necesario
que nunca, actuar con la suficiente premura y diligencia en defensa de los
intereses de la mayoría de las familias.
¿Estará el AMPA, a la altura de
las circunstancias? Lo veremos y lo contaremos.
¿Dónde esta el AMPA matarile, rile, rile?
Últimamente me sorprende GRATAMENTE,
que tantas familias se interesen por lo que ocurre en nuestro Centro, aunque también
me sorprende DESAGRADABLEMENTE la pasividad con la que el AMPA asume su
responsabilidad de representación.
Tras el Boicot y confiscación de
las hojas de consulta del AMPA, en la que mas del 80% de las familias que consiguieron
enterarse de esta consulta y pudieron ejercer su derecho a ser tenidos en
cuenta nos indican que el cambio de horario para el próximo curso es contrario
a sus interés, muchos/as son los que preguntan ¿Y ahora que? Pues bien la
respuesta ¡¡¡NADA DE NADA!!! Parece que la actitud del AMPA es la misma que se ha
seguido con el Fibrocemento, con la Vacuna errónea, etc…. Dejar pasar la tormenta, que ya llegara la calma. Pero resulta
que esta actitud “Imitada de los Gobiernos del PP” no es la mas idónea en un
momento en el que la celeridad en la reacción puede ser muy decisiva, ya que
estoy seguro que la dirección del colegio, desoyendo la opinión de las familias
a solicitado el cambio de horario y si no nos damos prisa en informar a la
Conselleria de Educación de la disconformidad expresada por la mayoría de las
familias se tomara la decisión del cambio de horario y después será mas difícil
revocarlo.
Hace 12 días, (el 13 de mayo) recordé
a la presidenta del AMPA la necesidad de Convocar Junta (desde febrero no se reunía)
y Asamblea General de Padres, no solo para tratar este asunto, si no también
para renovar la Junta, pues ya termina nuestro periodo de dos años y hay que
elegir nueva Junta que prepare el proyecto para el próximo curso, además de
hacer balance de este curso que termina y presentar las cuentas. Ese mismo día
se convoco Junta Extraordinaria con dos puntos a tratar, 1.-Colaboración económica con
asociados en la Orla y 2.- Ultimas noticias sobre la
petición de "Cambio de Horario" por parte de los profesores del
centro, y medidas a adoptar por el AMPA. En la que sin fisuras todos los
asistentes (la presidenta no pudo asistir) con una contundente UNANIMIDAD,
decidimos hacer la consulta boicoteada.
A fecha de hoy, a pesar de todo lo ocurrido la semana pasada,
a pesar de que entramos en la ultima semana del curso con clases de tarde,
seguimos desesperadamente a la espera de alguna reacción……..
¿Convocaremos a toro pasado, cuando ya no tengamos nada que
hacer? ¿Convocaremos en junio, cuando las familias tengan mas complicado
asistir y después criticaremos que hay poca asistencia? ¿Cumpliremos con
nuestros Estatutos?
jueves, 21 de mayo de 2015
DOBLE VARA DE MEDIR.
Esta tarde esta previsto un
Consejo escolar extraordinario. En esta ocasión, aprovechando que el martes
estuve en la clase de uno de mis hijos colaborando en una actividad, el secretario
del centro me notifico con acuse de recibo la convocatoria, pero no me dio la
documentación sobre los puntos del orden del día que se van a debatir,
vulnerando así mi derecho a asistir a ese consejo con la suficiente información
para opinar, debatir y si fuese el caso poder votar. (R.O.F)
Como también es costumbre, (aunque
no tengo la certeza) antes de ese Consejo se abra realizado un Claustro en el
que todos los/as maestros/as del colegio conocerán toda la información y sus
representantes en el Consejo podrán ejercer sus cargos de representación con un
mínimo de dignidad. Algo que feamente, se nos niega reiteradamente a los
representantes de las familias, siendo utilizados de manera consciente, como
meros espectadores de un menú cocinado a la medida de un solo comensal.
¡Ningunear a los representantes de
un colectivo, es ningunear a cada uno de sus representados!
¡¡¡PROHIBIDO VOTAR!!!
Si, si pensábamos que no se podía
llegar más lejos, estábamos equivocados.
Ayer a las 09:00am cuando algunas
familias se acercaron a conserjería a votar, se encontraron con las papeletas y la urna
confiscada y no seria hasta las 17:00 pm cuando las tendrían disponibles para
ejercer su derecho a opinar, pero además tenían que hacerlo en la calle, (como así
fue) pasadas las 17:00h cuando muchas familias ya se habían marchado los
representantes de las familias pudieron repartir las hojas de consulta a los
pacientes familiares que aun quedaban y paseando la urna de un corrillo a otro
se pudo iniciar este ejercicio democrático.
El domingo estará el colegio
abierto, lleno de gente, con papeletas y urnas, que contraste de las distintas
realidades de un centro público de educación.
miércoles, 20 de mayo de 2015
¡¡¡LOS/AS MAESTROS/AS, BOICOTEAN LA CONSULTA DEL AMPA!!!
Pues si, aunque parezca de otra época
y de otros foros, resulta que hoy día en un colegio publico, los/as maestros/as
boicotean y censuran una consulta democrática de un AMPA a las familias de su
comunidad escolar, por que creen que puede echar por tierra su interés de acabar
antes su jornada lectiva. Si los argumentos esgrimidos eran poco serios, ahora
con esta actitud pierden toda credibilidad.
Los/as maestros/as mas valientes
al ser preguntados, confirman que la decisión de no repartir la hoja de
consulta a sido tomada por su colectivo, (sin reunirse oficialmente en
Claustro) OTROS afirman que no reparten las hojas porque ponen cosas
que no son verdad, y para que cada uno pueda hacer su propio juicio de valor,
adjunto la hoja que SI repartieron de una Comisión Organizativa creada al
margen del Claustro y que lleva el sello oficial del colegio y la hoja censurada
de consulta boicoteada que preparo la Junta del AMPA por UNANIMIDAD.
martes, 19 de mayo de 2015
Ayudas a asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA)
(Todo el texto superior es un enlace al DOCV)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)