El pasado martes 19 de mayo,
aprovechando que me encontraba colaborando en una actividad en una clase de Infantil, el secretario del Centro y por ende
del Consejo escolar, me solicito firmar el recibí de una convocatoria de
Consejo Escolar Extraordinario para el día 21 de mayo a las 17:10h.
El mismo día 21 antes de la celebración del Consejo, los
Consejeros que representamos a las familias decidimos por unanimidad, no
asistir al Consejo, pues además de no cumplir con el ROF, entendíamos que tras
el boicot y confiscación de la consulta a las familias para opinar sobre uno de
los puntos del orden del día, era evidente que a la dirección no le interesaba
lo mas mínimo, lo que opinan las familias que representamos.
Era un obligatorio trámite burocrático, antes de solicitar de
forma unilateral el cambio de horario a la Conselleria, pues la decisión ya la tenían
tomada tiempo atrás, lo quisieron disfrazar con una Comisión
Organizativa que prepararía el camino de sumisión de las familias aparentando
lo que no era, días atrás y esa misma mañana cuando las familias se acercaban a
realizar la consulta, se les negaba el derecho a opinar y se les decía que no serviría
de nada, que la decisión ya estaba tomada, “esto antes de reunirse el Claustro
y antes de reunirse el Consejo”, pero obviaba aclarar que la decisión era solo
de Solicitar el Cambio de horario, intentando con ello apagar el animo
reivindicativo de las familias que no están conformes con ese cambio.
¿Por qué las maestras cuestionan su
contenido y deciden no repartirla?
Si la consulta no sirve para
nada,
¿Por qué se boicoteo y confisco hasta después de las 17:00h del miércoles
27 de mayo?
Los maestros/as que además son
padres/madres de alumnos y decidieron que la hoja de consulta no llegase a
todas las familias,
¿¿¿¿Hicieron uso de esa hoja para votar????
Dando la cara, los representantes
de las familias nos acercamos a conserjería (para informar en persona a la
dirección), de nuestra decisión de no asistir al Consejo, pues era evidente que
no les interesaba la opinión mayoritaria de las familias que representamos, nos
atendió el Jefe de Estudios. La Directora, el secretario, una profesora y un
alumno estaban dentro de la sala donde se debía realizar el Consejo, convocado para
las 17:10h, pasaban de las 17:20h cuando nos marchábamos y entonces, llegaban tres
profesoras más, el representante de los empleados de servicios y administración
continuaba con sus labores profesionales.
Lo mas probable es, que si la
Conselleria tiene una solicitud de
cambio de horario, indicando que a informado al claustro y al Consejo, y nadie informa de la opinión contraria
de la mayoría de las familias, esta solicitud será aceptada sin mas.
Por este motivo, es más necesario
que nunca, actuar con la suficiente premura y diligencia en defensa de los
intereses de la mayoría de las familias.
¿Estará el AMPA, a la altura de
las circunstancias? Lo veremos y lo contaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario