miércoles, 25 de junio de 2014
Subvenciones Actividades extraescolares, curso 2013/2014
El plazo para justificar la subvenciones de las actividades extraescolares termina el 31 de julio.
Relación de centros subvencionados e importe de cada proyecto.
jueves, 19 de junio de 2014
Ayudas de comedor escolar 2014-15
PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL 4 de julio de 2014
El alumnado beneficiario de ayudas de comedor escolar para el curso 2014-2015 percibirá el siguiente módulo por día: Para Educación Infantil, Educación Primaria y ESO Hasta 3,94 €.El precio del menú escolar diario durante el curso escolar 2014-2015 no podrá ser superior a 4,25 euros en los centros docentes de titularidad de la Generalitat.
miércoles, 18 de junio de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Representante del APA (AMPA)
Sección 1
El consejo escolar
Artículo 30
Concurso público para la concesión de ayudas.
Se convoca concurso público para la concesión de ayudas para la realización de actividades complementarias para el alumnado escolarizado en centros de educación especial o en unidades de educación especial ubicadas en centros ordinarios sostenidos con fondos públicos.
Publicado hoy en el DOCV
lunes, 16 de junio de 2014
Becas curso 2014/15 en el BOE del sábado 14 de junio.
Aunque en general indica como destinatarios a los recogidos en este punto:
1. Convocatoria de becas y ayudas al estudio de carácter general, dirigidas a las siguientes enseñanzas:
a) Bachillerato.
b) Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.
c) Enseñanzas Artísticas Profesionales.
d) Enseñanzas Deportivas.
e) Enseñanzas Artísticas superiores.
f) Estudios religiosos superiores.
g) Estudios militares superiores y de Grado.
h) Estudios de idiomas realizados en Escuelas Oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
i) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional.
j) Programas de Cualificación Profesional Inicial y Formación Profesional Básica.
k) Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster,
l) Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico,
m) Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por Universidades públicas.
n) Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado así como para los diplomados universitarios que deseen proseguir estudios oficiales de Licenciatura.
2. Convocatoria de ayudas al estudio para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo
Encontramos en el CAPÍTULO III Ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, en el que hace referencia a Infantil y Primaria y puede que a alguna familia de nuestro cole le pueda interesar.
Artículo 7. Estudios comprendidos.
1. Se convocarán ayudas al estudio y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastorno grave de conducta o asociada a alta capacidad intelectual que curse estudios en los niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, Programas de Cualificación Profesional Inicial y Formación Profesional Básica.
Toda la información en el siguiente enlace:
jueves, 12 de junio de 2014
“ENGAÑADOS”
Así es como nos
sentimos todos los representantes de las Familias en el Consejo Escolar celebrado
ayer, especialmente indignadas estaban las dos personas que recibieron la
información de forma verbal sobre la urgencia y necesidad de este Consejo, ayer
conocimos que el cambio horario no era motivado por la LOMCE, ni por el nuevo
Decreto de la Conselleria (que todavía no es mas que un borrador), sino que era
una propuesta del Claustro de profesores celebrado esa misma mañana, con 36
votos a favor, 1 abstención y un miembro del claustro que no se pronuncio.
Seguramente, si al final sale
adelante la nueva normativa que se desprende del Borrador pendiente de aprobación
y que tiene anunciada a bombo y platillo la Conselleria de Educación hace unas
semanas en su Web y distintos medios de comunicación, en septiembre tendremos
el debatido horario de 30 clases semanales de 45 minutos cada una, IMPUESTO por
la mayoría absoluta del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Senado
y en las Cortes Valencianas.
Lo ocurrido esta semana, no tiene
el menor sentido y solo a servido para que aprendamos una lección que el
refranero popular nos advierte en multitud de citas, “Cosa hecha a prisa, cosa
de risa” “Lo que deprisa se hace, despacio se llora” “Si quieres hacer las
cosas mal, hazlas deprisa” “Cartas que deprisa se escribieron, mil disgustos
dieron”.
Las Normas, Leyes, Decretos,
Estatutos, etc… incluso las normas mas básicas, tienen un sentido y son
necesarias para la buena convivencia de las personas, podremos estar de acuerdo
o no con ellas, podremos pensar que tienen mayor o menor sentido, lo único
cierto es que en su momento cada una de ellas mana de la mayorías (Ciudadanos
representados en los distintos gobiernos, Socios de entidades o asociaciones privadas
o públicas) y por tanto son de obligado cumplimiento, el incumplirlas solo
puede traer malos entendidos y conflictos, además de demostrar una falta de
respeto hacia las partes afectadas. Dicho esto paso a relatar lo acontecido
ayer.
Estuvieron presentes en la sesión
con 5 representantes de los docentes, 1 del personal no docente, 8
representantes de las familias, el Jefe de Estudios que presidía la sesión
y el secretario del centro que realiza
las mismas funciones en el Consejo con Voz pero sin Voto.
El Presidente oficializo el comienzo
de la sesión (ya desde este momento se veía que algo no cuadraba) y los
representantes de las familias solicitaban intervenir, pero solicito paciencia
para que a un representante de los docentes, explicara la propuesta de cambio
de horario que manaba del Claustro realizado esa misma mañana. Un representante
de los docentes explico los motivos de esta propuesta, los representantes de
las familias solicitaron un receso, pues el escenario planteado hasta ese
momento había cambiado por completo, reunidos los 8 representantes de los
padres en un lugar anexo, llegamos a las siguientes conclusiones, nos sentíamos
engañados y manipulados, habiendo convocado a los padres DE URGENCIA a una
reunión para debatir una propuesta del Claustro que aun no se había producido,
todos por unanimidad nos negamos a ser participes votando negativamente a esta
propuesta y exigiendo que a partir de este momento todas las convocatorias de
Consejo se realicen con los plazos que marca el ROF (Art. 60) y con toda la información
de los puntos a debatir y votar por escrito incluidas las actas a aprobar.
Al reiniciarse el Consejo tras el
receso, viendo la clara y evidente indignación de los representantes de las familias
y sabedores que no tenia posibilidad de prosperar la propuesta por ser minoría,
esta fue retirada sin llegar a producirse votación alguna, solicitando los representantes
del los padres que se incluyese en acta sus reivindicaciones, dándose así por
concluido el Consejo.
miércoles, 11 de junio de 2014
Sra. María Blasco. ¿Acepta que la invite a un café?
Querida Sra. María Blasco (si este es
su verdadero nombre) su primera pregunta esta respondida en esta Entrada del Blog estaría
encantado de informarle de primera mano y en persona a su segunda cuestión, es
como lo hago con todas las familias que lo desean. Ayer Ud. NO debió estar en
el mismo sitio que yo, pues en ningún
momento critique a nadie, ni cuestione nada, Al contrario defendí la postura de
un Consejero que informo a los asistentes que su voto, no esta condicionado por
esa reunión y que votaría en conciencia, lamento que a Ud. no le guste que las
personas se expresen libremente (es la segunda vez que me lo dice, "por este
medio") Su ultima pregunta me confirma que no estuvimos en el mismo lugar, o que
no se entero de nada.
María Blasco Mi
pregunta es, señor vocal, ¿Ud. como representante electo de los padres y madres
qué piensa votar en el consejo?¿qué iniciativas ha tenido Ud. para saber qué
opinan las familias a las que representa? por lo que vi ayer en la asamblea Ud. lo que
sabe hacer muy bien es criticar y cuestionar a sus compañeros, pero, si no he
entendido mal Ud. es representante también ¿Ud. que propone?
11 de junio
El Blog y esta pagina de Facebook esta abierta a cualquier
persona que se exprese con educación y respeto, también para Ud. como lo esta
haciendo, aunque no se identifique realmente. (Entiendo que esta, no es su
foto).
·
María Blasco Por
cierto, otra pregunta más ... ¿por qué el único que comenta sus publicaciones
en el blog "diario de un papa" es un profesor?
Me gusta · Responder · 11 de junio
Para que Ud. y su opinión quede
clara, copio su primer escrito criticando mi labor, crítica que respeto aunque
no comparto. Por cierto aun no he publicado la información de lo tratado en los
dos últimos Consejos Escolares. Para no duplicarla o triplicarla, ¿Puede Ud.
indicarme donde puedo encontrarla?
María Blasco No
entiendo nada, ¿esto es el Face de la AMPA?¿esto es información oficial?¿eres
portavoz de la AMPA, del Centro, del Ayuntamiento? Como madre interesada creo
que el exceso de información desorienta a la gente y en concreto la duplicidad
de páginas de facebook, blogs etc.. Yo estoy totalmente desorientada, nos
mandas a un blog que dice que es un espacio de reflexión personal y das
información supuestamente ofical y encima detallas con pelos y señales una
espacie de acta que me gustaría saber si las personas a las que citas te han
autorizado a que las menciones. Si quieres hacer una labor social dirige a las
personas a la fuente de información fiable y oficial y no dupliques o
tripliques la información porque si alguien tiene problemas por seguir una
información no autorizada como es la que das, no creo que asumas tú la
responsabilidad.
Me gusta · Responder · 4
de abril a la(s) 14:00
MODIFICACIÓN HORARIOS CURSO 2014/15
Ayer martes, a las 17:30h en
segunda convocatoria, se celebro la Asamblea General
Extraordinaria Convocada por la presidente y secretaria del
AMPA, en nombre de esta, mediante nota escrita que sacaron los niños el lunes
al salir del cole.
Antes de comenzar la Asamblea la
Presidente del AMPA, nos dijo que no era una convocatoria del AMPA y que había
que nombrar una presidente y una secretaria para esta reunión, (encuentro,
charla o lo que sea que se hizo) que si no había ningún inconveniente ella
misma presidiría el acto y la secretaria del AMPA realizaría un Acta.
Comenzó así un acto, en el que se
nos informo a los presentes que en los próximos días se iba a convocar un Consejo
Escolar para decidir sobre la modificación de horarios del curso 14/15,
(Alguien apunto que la convocatoria ya había sido cursada, hecho que esta
mañana pude comprobar, pues se realizo a las 14:43 del día 10)
La reforma de horarios publicada
en la pagina de la GV y en este Blog el día 4 de junio, indica que las clases serán
30 semanales de 45 minutos, es decir 6 clases diarias durante los 5 días de la
semana, por lo tanto 4 clases de 45´ mas 30 de recreo por la mañana y dos
clases de 45´ por la tarde, quedando los horarios de 09:00 a 12:30h por las
mañanas y de 15:00 a 16:30h o 15:30 a 17:00h.
Hasta ese momento yo pensaba que
el motivo de ese acto era sondear la opción mayoritaria entre las familias de comenzar
las clases de la tarde a las 15:00 o a las 15:30h, pero se llevo a votación
otras dos opciones, la abstención y el voto en contra.
Quedando la votación con 0 votos
a favor de la abstención, 31 votos a que las clases comiencen a las 15:00h, 14
votos a que comiencen a las 15:30h y 31 votos para votar en contra.
Al finalizar la votación y hacer
entrega de las delegaciones de voto que algunos padres llevaban en papel, (aunque
hay quien hizo uso del voto delegado, comprometiéndose a aportarlo al día
siguiente y quien hizo uso de el enseñando el móvil), algunos padres mostraron
su enfado al no saber que se podía hacer uso de la delegación de voto, también
hay quien mostró su disconformidad con la convocatoria pues este tipo de decisión
debía ser abierta a todas las familias y no solo a los socios del AMPA, la
presidente dijo que era para todo el mundo y por eso se hizo entrega del papel
a todos los alumnos, (una madre asistente enseño y leyó en voz alta la
convocatoria).
Yo mostré la preocupación que me habían
trasladado algunas familias, en como afectaría este cambio a las actividades extraescolares
y si también repercutiría en el precio del comedor, cuestiones que no se
pudieron aclarar fehacientemente.
Tras casi hora y media y con
pocos valientes que aguantaron hasta el final, hubo un conato de realizar una
nueva votación en la que se proponían dos opciones, que todos los
representantes de los padres en el consejo votasen lo mismo o que se
repartiesen los votos en 3 a
favor de comenzar las clases a las 15:00h, 2 a que comiencen a las 15:30h y 3 que votasen
en contra.
Tuve que intervenir, para
recordar que el AMPA solo tiene una persona "designada" por la AMPA en el Consejo Escolar y que
solamente se puede comprometer el voto de ese representante.
Hoy se reunirá el claustro de
profesores para decidir que horario proponen al Consejo escolar y por la tarde
en este se tomara la decisión final.
No se como se realizara
finalmente el Consejo, pero si la dirección del centro propone las dos
opciones, yo votare por las opción que mayoritariamente me han trasladado las
familias desde la semana pasada y que además coincide con la opción mayoritaria
mostrada en la sala de audiovisuales ayer por la tarde, de 15:00 a 16:30h.
Entiendo el descontento con la
LOMCE y lo comparto, pero no entiendo la opción de votar en contra o abstenerse
en esta decisión, pues creo que es dejar en manos de los profesores o de la
Conselleria la elección del horario y esto no seria (bajo mi punto de vista) defender
los intereses de las personas que depositaron su confianza en mi, en las
elecciones al Consejo Escolar.
Debo confesar que no me quedo
claro lo que votara la persona "designada" por la AMPA y como siempre el resto de padres
con representación votaran lo que crean mejor para el conjunto de la totalidad
de las familias.
Hoy lo sabremos y lo contaremos.
Procedimientos para la autorización contrato-programa.(Actualizado 11/06/2014)
Publicado en el Diario Oficial de hoy 05/06/2014, ORDEN 42/2014, de 3 de junio, de la Consellería de Edcación, Cultura y Deporte.
http://www.docv.gva.es/datos/2014/06/05/pdf/2014_5079.pdf
******************************************************************
Miércoles 11 de junio de 2014.
Para rizar el rizo, hoy se publica una corrección de errores de la Orden en el que se amplia el plazo para presentar la solicitud "El consejo escolar será informado de la solicitud. La solicitud contará con la aprobación del claustro. El plazo de presentación finalizará el día 11 de junio de 2014»
http://www.docv.gva.es/datos/2014/06/11/pdf/2014_5305.pdf
lunes, 9 de junio de 2014
Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria.
El Pasado miércoles día 4 tuvimos conocimiento de los Nuevos Horario LOMCE. Seguramente hoy lunes día 9 la presidente del AMPA convocara a las familias, a una Asamblea General Extraordinaria para mañana martes día 10 a las 17:15h en la sala de audiovisuales del colegio, con el fin de informar sobre este tema y decidir mediante votación la postura que tendrá que defender la persona que representa al AMPA en caso de que se convoque Consejo Escolar para este asunto.
Hay que recordar que aunque la cuota del AMPA es por familia, tanto el padre como la madre son socios unipersonales y por lo tanto ambos tienen derecho a voz y voto, caso de no poder asistir pueden delegar el voto en otro socio del AMPA, por si alguien lo necesita adjunto modelo de delegación de voto para esta Asamblea General Extraordinaria.
viernes, 6 de junio de 2014
Centros de Calidad Democrática
El objetivo de este proyecto es crear un compromiso entre los diferentes
agentes que participan en el proceso educativo y este documento es una
herramienta por conseguirlo.
jueves, 5 de junio de 2014
Programa de Ayudas al Estudio
La fundación convoca su Programa de Ayudas al Estudio para estudiantes en
edad escolar dentro de su ámbito territorial: Comunitat Valenciana, Illes Balears y
Región de Murcia. La información completa está disponible en la web de la
fundación (www.isef.es). El plazo de solicitud finaliza el 20 de junio
miércoles, 4 de junio de 2014
Els alumnes de Primària tindran matemàtiques, castellà i valencià tots els dies.
Fuente: http://www.cece.gva.es/ |
Asimismo, la Conselleria reforzará la presencia de la primera lengua extranjera, es decir Inglés, en los primeros cursos de Primaria, donde se duplica el número de sesiones, así como de la Música en toda la etapa, dado que esta materia tendrá prioridad dentro de la Educación Artística.
Así se desprende de la propuesta horaria elaborada por la conselleria de Educación, Cultura y Deporte, incluida en el borrador de Decreto único que regulará la ordenación, los currículos, horarios y evaluación de la Educación Primaria, que desarrolla lo establecido en el Real Decreto del Ministerio por el que se establece el currículo básico de Educación Primaria.
El borrador de Decreto será abordado en las diferentes mesas de participación social, con el fin de que tanto organizaciones sindicales como padres, alumnos y organizaciones empresariales titulares de centros privados, puedan realizar sus aportaciones. También serán solicitados los respectivos dictámenes al Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, al Consell Jurídic Consultiu y a la Academia Valenciana de la Lengua.
Cabe recordar que el próximo curso 2014-15 comienza la implantación de la LOMCE por lo que la conselleria de Educación ha rediseñado el horario lectivo para asignar el tiempo que cada alumno recibirá semanalmente de cada asignatura.
Otra de las principales novedades del horario lectivo es la duración de las sesiones, que serán todas de 45 minutos, por lo que se unifica el tiempo dedicado a todas las materias. De este modo se sigue el modelo establecido por el Ministerio de Educación para las comunidades autónomas que son ámbito de su gestión.
Así, en cuanto a las Matemáticas, el horario prevé seis sesiones semanales en Primero, Segundo y Tercero, frente a las cinco que había hasta el momento, lo que supone que los alumnos tendrán incluso dos sesiones un día a la semana, y 5 sesiones de Cuarto a Sexto, es decir una clase diaria de esta materia.
Tanto en Castellano como en Valenciano, la distribución será de cinco sesiones semanales en todos los cursos frente a las cuatro que se daban hasta el momento, por lo que también los alumnos recibirán una clase semanal de ambas materias.
Inglés se impartirá en 3 sesiones semanales durante toda la etapa, es decir de Primero a Sexto, por lo que se duplica su presencia horaria en primero y segundo frente al horario del curso 2013-14, esto supone una mayor inmersión en los primeros cursos para poder adquirir una buena base lingüística.
Esta decisión, además se corresponde con la distribución horaria en idiomas en la mayoría de sistemas extranjeros, dado que se considera fundamental una mayor presencia de lengua extranjera en los primeros estadios del niño.
Por el contrario, en Educación Física los alumnos recibirán menos sesiones en los primeros cursos, en concreto 2 clases semanales de Primero a Cuarto, y se incrementará la carga lectiva de esta materia en Quinto y Sexto, modificando la estructura horaria, que evolucionará de menos a más.
En cuanto a las nuevas asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se impartirán en dos sesiones semanales cada una de ellas, de igual modo que Religión o Valores sociales y cívicos.
Clases de refuerzo e inglés
Otra de las novedades incluidas en el horario de Primaria constituye la sesión semanal de la que los centros podrán disponer durante los cursos de Cuarto y Sexto. Esta sesión podrá ser utilizada fundamentalmente para reforzar algunas de las competencias en materias troncales en las que los alumnos tengan peores resultados, tras detectar las debilidades de los alumnos en la evaluación intermedia de Tercero, que se realiza al finalizar este curso.
Además de la asignatura de primera lengua extranjera inglés habrá más presencia de este idioma en otras áreas, dado que al menos otra de las áreas deberá ser impartida en esta lengua extranjera a partir del 2015-16, tal y como establece el Decreto que aprueba la enseñanza plurilingüe en la Comunitat Valenciana.
Cultura valenciana y Música
En cuanto a la nueva asignatura Cultura valenciana, se impartirá en quinto de Primaria y su presencia será de 1 clase semanal en este curso.
Se trata de introducir así un contenido que dé a conocer a los alumnos valencianos elementos del rico Patrimonio cultural, material e inmaterial de la Comunitat Valenciana y también el patrimonio natural y humano.
Por lo tanto, el contenido de la asignatura tratará aspectos que forman parte del ADN cultural del pueblo valenciano con temas como las fiestas tradicionales como los Moros y Cristianos, deportes autóctonos como la pilota valenciana, juegos tradicionales como el sambori, música tradicional valenciana, así como cuestiones sobre geografía, demografía y gastronomía.
Por otro lado, habrá una mayor presencia de la Música dentro de la Educación Artística. La asignatura mantendrá el mismo peso que hasta ahora, impartiéndose en tres sesiones semanales de Primero a Cuarto y dos sesiones en Quinto y Sexto, pero además se realizará una discriminación positiva a favor de la música, con lo que se incrementa el peso de esta parte de la asignatura. Cabe recordar que la Educación Artística se compone de dos partes, educación musical y educación plástica y visual.
En este sentido, a través de la normativa que regulará el currículo de Primaria se dará una especial consideración a la música dentro de la asignatura de Educación Artística.
lunes, 2 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)