(Todo el texto superior es un enlace al DOCV)
martes, 19 de mayo de 2015
¿CENSURA? ¿BOICOT? SUPONGO QUE NO.
Ayer, mucha gente se violento al
saber que la consulta a las familias no había sido repartida, desconozco el
motivo o justificación por el cual los/as alumnos/as no recibieron una nota del AMPA para entregarla a sus
familias, ¿Será la primera vez que ocurre algo similar?
Debo reconocer que a mi no me sorprendió,
si ya estoy acostumbrado, se me retira el uso de la palabra en el Consejo
Escolar y con ello el derecho a opinar, exponer y debatir, se incumple el ROF
reiteradamente tanto en los plazos de convocatoria, como en la entrega de la
información a debatir, se dan por aprobados asuntos que ni siquiera se votan,
etc….
El viernes por la tarde se
entrego la nota al conserje para que procediese "como lo hace siempre" con las
notas que el AMPA entrega a las familias, ayer lunes al mediodía las fotocopias
estaban hechas, cortadas a media cuartilla y en montoncitos para todas las
clases, ¿Qué paso? ¿Por qué no se repartieron? ¿Se repartirán hoy? ¿Tendrá algo
que ver que la fecha tope para entregar la consulta era el miércoles? ¿Se pretenderá
obstaculizar la labor del AMPA?
No, seguro que no es nada de
esto, todo tendrá una explicación mucho más lógica, fácil y menos retorcida,
estaremos atentos a esa explicación.
Supongo que hoy todos/as los
alumnos/as sacaran el papelito de la consulta, supongo que el AMPA ampliara el
plazo de presentación de esta, para que todas las familias tengan la
oportunidad de opinar, supongo que las familias de los alumnos que hoy no
saquen la hoja, preguntaran a sus tutores/as el motivo y supongo que todo este
asunto será fruto de algún pequeño infortunio….
Y término, que parezco Jarabe de
Palo con el “Depende…..”
lunes, 18 de mayo de 2015
El AMPA consultara a las familias.
Tras más de tres meses sin
reunirse, por fin la Junta del AMPA lo hizo el
paso viernes 15 de mayo, lo más importante fue el consenso unánime “valga
la redundancia” en consultar a todas las familias sobre la propuesta unilateral
de un grupo de maestros, entre los que se encuentran el secretario (resp. de comedor)
y el jefe de estudios del colegio.
Todas las familias deben saber,
que este proceso de cambio solamente se ha iniciado y aun debe pasar unos
tramites como consultarse en el Claustro y en el Consejo Escolar, después la dirección
del centro lo podrá solicitar, pero la decisión final no le corresponde y las
familias aun tenemos mucho que decir y hacer si mayoritariamente se llevase a
cabo la supuesta solicitud de forma unilateral y sin el beneplácito de la mayoría
de las familias.
Hoy lunes, todos los niños deben
sacar una hoja de consulta en la que indicaran si desean cambiar de horario
para el próximo curso o seguir como hasta ahora, deberán entregarla a cualquier
miembro de la Junta del AMPA o en una caja/urna sita en conserjería, el plazo será hasta el miércoles 20.
CONSELLERÍA
DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Artículo 5. Horario
4. En los
centros públicos y privados concertados, la jornada escolar diaria comenzará,
con carácter general, a las 9 horas y finalizará
a las 17 horas…… Excepcionalmente, la dirección de los centros públicos y
las personas titulares de los centros privados concertados podrán
solicitar la modificación
de la jornada escolar siguiendo el procedimiento establecido por la normativa
vigente.
2.4. Horario general del centro
1. El horario general del
centro y el horario lectivo serán propuestos por el equipo directivo, oído el claustro
y el consejo escolar,…..
2. En el horario general del
centro se deberán respetar al menos los siguientes criterios:
a) El horario general del centro deberá responder a las necesidades de
su alumnado,(= familias) …..
b) En Educación Primaria, la jornada escolar diaria
comenzará, con carácter general, a las 09.00 horas y finalizará a las 17.00
horas.
6. Cuando un centro solicite
modificar el horario general o el horario lectivo para el curso
siguiente, los nuevos horarios propuestos se aprobarán, en su caso, por la
dirección del centro antes de acabar el curso escolar y se Solicitará
la autorización de los mismos a la dirección territorial competente en materia
de educación.
El AMPA, respetando las distintas necesidades de cada
familia, no se cuestiono que horario es más o menos beneficioso para estas, pero
si velara por que se tenga en cuenta la opinión mayoritaria a la hora de
modificar el horario de la jornada escolar, sin hacer quiebros a la normativa
vigente y sin medias verdades en su tramitación.
Yo personalmente,
tampoco voy a cuestionarlo, pero si voy a reflexionar públicamente sobre las
razones esgrimidas por esa tal Comisión Organizativa:
-
Se unifica el horario
con la mayoría de centros públicos de nuestro municipio, favoreciendo así la
realización de actividades fuera del centro.
o ¿Qué
horario tienen los otros colegios de la barriada, los más próximos con los que
se comparten actividades fuera del centro el CEIP Tierno Galvan y el CEIP Victoria
y Joaquín Rodrigo?
De 15:30 a 17:00h
Lo que hagan en el Núcleo Histórico
no nos afecta demasiado, ¿verdad?
-
Se reduce el tiempo de
comedor disminuyendo la fatiga y evitando posibles conflictos durante ese
tiempo.
o Precisamente
en el tiempo de comedor se desconecta del trabajo en clase y se relajan
comiendo, jugando y/o con actividades extraescolares. Además, que yo sepa no
existen conflictos durante ese tiempo o por lo menos, no se nos a
informado en la Comisión de Convivencia y ni en el Consejo Escolar.
-
Permite mantener la
calidad de la enseñanza.
o ¿Con
el horario actual no se mantiene la Calidad de la Enseñanza?
-
Favorece la conciliación
de la vida familiar.
o Será
la de los profesores, pues a las familias de los alumnos no nos han preguntado?
-
Se aprovechan las horas de sol para la realización
de actividades al aire libre (sobretodo en invierno).
o ¿Ahora
no se aprovechan? ¿Tanto darán de si 30 minutos?
-
Permite al profesorado
la formación continua.
o Como
siempre ¿No?
-
Para cualquier aclaración, podéis contar con la
información profesional de la Comisión Organizativa (jefatura de estudios,
grupo de maestros y encargado de comedor).
o ¿A que maestros podemos
dirigirnos para esas aclaraciones además del jefe de estudios y del secretario
(encargado del comedor)? ¿En el seno de que órgano colegiado se a creado esa comisión
organizativa, Claustro, Consejo Escolar?
En definitiva, que no me parecen unos argumentos
suficientemente sólidos para cambiar el horario de unas 400 familias de forma
unilateral, sin contar con la opinión de todas y cada una de las familias
afectadas.
miércoles, 13 de mayo de 2015
PRIMERA TOMA DE CONTACTO
A petición de varias personas,
hoy
miércoles día 13 de mayo a las 18:00h,
estaré como Vocal del Consejo Escolar
del CEIP Maestro Tarrazona en la sede del AMPA, sita en antiguo colegio san Vicente,
entrada por la puerta más cercana a la Gasolinera y parque de los tubos, para
escuchar las inquietudes, propuestas e intercambiar opiniones sobre el posible
cambio de horario de nuestro Cole para el próximo curso, iniciado (a petición
de un grupo de profesores/as), por la dirección del centro.
Si tienes algo que decir, te esperamos, pásate, pásalo.
Tlf. 699050791
martes, 12 de mayo de 2015
DEDICADO A TODAS LAS PROFESORAS Y PROFESORES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Gracias a los buenos/as maestro/as de la Publica. Por enseñarme a respetar a los demás,
a tener los mismos derechos, por enseñarme como se lucho, para seguir luchando…..
lunes, 11 de mayo de 2015
HOY 12 de mayo, tendremos la Información oficial.
Y
a ti papa, mama ¿Que te parece?
El
grupo de trabajo de algunos profesores ya se ha creado, ya se ha
reunido y mañana darán a todos los alumnos una nota
informativa, indicando que la dirección del Colegio ha iniciado el
proceso de cambio de horario para el próximo curso, siendo el
horario solicitado a la Conselleria de
9:00 a 12:30 horas y de
15:00 a 16:30 horas
de Lunes a Viernes.
Esto
es lo que me indigna. Y TU ¿Que opinas? Y el AMPA ¿Que opina?
Y los representantes de las familias en el Consejo Escolar ¿Que
opinan?
Era
un secreto a voces, comentado en los parques desde octubre y según
dicen por los equipos directivos de otros coles... Esta es la
Democracia que queremos que aprendan nuestros hijos e hijas, creo que
no, pero es la que aplican algunos/as.
Carlos
Zorrilla.
http://maestrotarrazona1.blogspot.com.es/
Sin respuesta, todavía.
Para las personas interesadas, sigo esperando respuesta y por si
alguien duda de si fue antes la gallina o el huevo, una imagen vale más que mil
palabras….
jueves, 7 de mayo de 2015
CUANDO EL RIO
SONABA……. AGUA LLEVABA
…
…
…
Publicado por Carlos Zorrilla Arroyo en 15:00 No hay comentarios: ![](file:///C:\DOCUME~1\IRELEV~2\CONFIG~1\Temp\msohtml1\01\clip_image001.gif)
![](file:///C:\DOCUME~1\IRELEV~2\CONFIG~1\Temp\msohtml1\01\clip_image001.gif)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)