lunes, 11 de mayo de 2015

HOY 12 de mayo, tendremos la Información oficial.

Y a ti papa, mama ¿Que te parece?

 El grupo de trabajo de algunos profesores ya se ha creado, ya se ha reunido y mañana darán a todos los alumnos una nota informativa, indicando que la dirección del Colegio ha iniciado el proceso de cambio de horario para el próximo curso, siendo el horario solicitado a la Conselleria de 
9:00 a 12:30 horas y de 15:00 a 16:30 horas
de Lunes a Viernes.

La cuestión, ya no es si ¡Educativamente! es mejor o peor horario para los alumnos, si mejora la conciliación familiar. La cuestión ya no es, si realmente se ha elaborado un estudio de pros y contras. Cada uno pensaremos de una manera, la cuestión es que se realiza a espaldas de las familias, ignorándonos por completo, con premeditación y  alevosía.

Esto es lo que me indigna. Y TU ¿Que opinas? Y el AMPA  ¿Que opina? Y los representantes de las familias en el Consejo Escolar ¿Que opinan?

Era un secreto a voces, comentado en los parques desde octubre y según dicen por los equipos directivos de otros coles... Esta es la Democracia que queremos que aprendan nuestros hijos e hijas, creo que no, pero es la que aplican algunos/as.

Carlos Zorrilla.



http://maestrotarrazona1.blogspot.com.es/

Sin respuesta, todavía.

Para las personas interesadas, sigo esperando respuesta y por si alguien duda de si fue antes la gallina o el huevo, una imagen vale más que mil palabras….



jueves, 7 de mayo de 2015

CUANDO EL RIO SONABA……. AGUA LLEVABA


 Carlos Zorrilla Arroyo en  No hay comentarios: 


jueves, 7 de mayo de 2015

CUANDO EL RIO SONABA……. AGUA LLEVABA


Los representantes de las familias en el Consejo Escolar del Centro, fuimos convocados por vía telefónica, para una reunión informativa que se celebro ayer por la tarde, la dirección del centro nos informo que un grupo de maestro/as (NO EL CLAUSTRO) en una reunión mantenida esa misma mañana le había informado que van a realizar una solicitud de cambio de horario lectivo para el curso 15/16, para lo que formaran un grupo de trabajo que elaborara la propuesta que presentaran al Claustro y si es aceptada mayoritariamente se trasladara a la Dirección para su aprobación y posterior solicitud a la dirección territorial de Valencia.

Tras el infructuoso intento del año pasado, algunos/as profesores vuelven a insistir en la necesidad de cambiar el horario lectivo, han tenido todo el curso para plantearlo pero lo hacen ahora (al final de curso), sin apenas tiempo para que las familias se informen profundamente de los pros y contras de las diferentes tipos de jornada posibles y de sus consecuencias, así como sin tiempo suficiente para establecer un calendario de debates informativos y una fecha para realizar un referéndum (no vinculante para la dirección) pero necesario para los que creemos en la democracia participativa y en que los cargos de representación deben seguir el sentido mayoritario de sus representados.

Al preguntar a la Dirección por su compromiso de consultar previamente a las familias, sobre este asunto. (En ruegos y preguntas en el  Consejo Escolar del 23/04/2015) Nos dijo que ese compromiso quedaba saldado con esta reunión informativa e insistió en que cada uno de los asistentes nos posicionásemos al respecto, la mayoría de los presentes decidimos no hacerlo sin antes consultar con las familias (solo 2 de los 7 representantes que asistimos, hizo constar su preferencia personal). Discrepamos en si lo ideal para estos casos que afectan a tantas familias es mejor aplicar una democracia participativa (Consultar con los representados) o representativa (que los cargos electos se posicionen según su propio criterio).

Se comentaron algunos asuntos como:

El precio de comedor apenas variara aunque se reduzca el tiempo de este.
Las 13 monitoras de comedor posiblemente verán reducidas sus jornadas, salarios y cotizaciones a la S.Social.
Al reducirse el tiempo de horas de comedor, algunas familias se replantearan dejar las extraescolares del medio día.
La posibilidad de hacer un día a la semana jornada intensiva, rompería las rutinas diarias de las comidas, especialmente importante para los más pequeños y para los alumnos del aula CYL.

Nos dijeron que en los próximos días, cuando comience a funcionar el grupo de los profesores, trasladarían la  información a las familias.


Como el tiempo pasa rápido, esta misma mañana siendo miembro de la Junta Directiva del AMPA y del Consejo Escolar, e solicitado a la Presidenta del AMPA, permiso y mi ofrecimiento para   atender a los padres y madres que deseen, haciendo participe de esta importante decisión a todas y cada una de las familias de nuestra comunidad educativa.
En cuanto me conteste, me pondré a vuestra disposición para recoger, estudiar y analizar las propuestas e inquietudes de las familias, que así lo deseen.

ESCOLARIZACIÓN CURSO 15/16

CEIP Mestre Tarrazona Papa Alexandre VI, s/n 962617315

Los niños y niñas nacidos en el año 2012 (3 años).
Cualquier escolar que desee el cambio de colegio. 
Del 8 al 14 de mayo 
HORARIO DE RECOGIDA DE SOLICITUDES DE ESCOLARIZACIÓN
CURSO ESCOLAR 2015/2016

Lunes de                      09:00 a 09:45 h.
Martes a jueves de       12:30 a 13:30 h.
Viernes de                   12:30 a 13:30 h. y de 15:30 a 16:30 h

CIRCUNSTANCIA ESPECÍFICA DETERMINADA POR DEL CENTRO
CURSO 2015/2016 (Información facilitada por el centro)


VACANTES A FECHA 06/05/2015 (Susceptibles de modificación)


3 años             4 años             5 años             1º         2º         3º         4º         5º        6º
PPEV              25        0          0          0          0          0          0          5          2
PPEC              23        0          3          0          0          0          0          1          0




martes, 5 de mayo de 2015

CONSEJO ESCOLAR 23/04/2015

Como han pasado 12 días del último Consejo Escolar y sin temor a duplicar o triplicar la información, pues no la encontré por ningún otro lado, informare a las familias a las que represento en este órgano colegiado de  MI VERSIÓN de lo acontecido el pasado día 23 de abril.

Comenzó la sesión con la asistencia  de:
Los tres miembros del equipo directivo. (El secretario con voz, pero sin voto)
El representante del Ayuntamiento una vez más no asistió.
De los 7 profesores solo acudieron 3.
De los 9 padres/madres solo acudieron 4.
De los 3 alumnos solo acudieron 2. (Con voz pero sin voto)
El representante de personal de Adm. y Serv. (Realmente no se si se puede considerar que estuvo o no, pues el pobre apenas pudo sentarse, las puertas del colegio estaban abiertas, ya que la biblioteca estaba en funcionamiento y había una reunión de padres de un curso y tuvo que entrar y salir varias veces)
Quizá a alguien le parezca que faltan muchos miembros, pero teniendo en cuenta que la convocatoria de Consejo Escolar Ordinario nos llega con menos de 48h de antelación, es comprensible, aunque no justificable.


Comenzó el Consejo con la lectura del acta anterior, debo reconocer mi incapacidad de seguir la lectura que realiza el secretario al tiempo que se incorpora algún rezagado y al tiempo que la hoja de firmas de asistencia pasa de mano en mano, con su correspondiente trasiego.
Se da por aprobada con una abstención, mi voto en contra y siete votos a favor de personas mas cualificadas que yo para seguir esa lectura y dar el visto bueno a un documento que no han leído. (Al menos los Repr. de las familias) Que fácil seria cumplir con el Art. 60 punto 2 del ROF y facilitarnos la documentación que va a ser objeto de debate y/o aprobación.
El siguiente punto que se trato fue la información extraída del claustro sobre el 2º trimestre. En este punto se destaco el poco absentismo general, que habitualmente no hay a penas retrasos en las entradas al colegio, salvo algunas excepciones que hay que trabajar pues son pocos pero reiterativos.
También se informo de las conclusiones del claustro sobre las actividades realizadas este trimestre, Carnaval, visita a la Falla del barrio, excursión a Olocau, actividad de AGRO, etc….
Se hablo sobre los desdoblamientos de algunas clases y se informo que en aquellas que no se realizan es por que no se considera necesario.

El siguiente tema fue el balance del 2º trimestre del comedor para lo cual nos facilitaron en ese momento un extracto de ingresos y gastos, en los que se apuntan unos ingresos  de alrededor de 115.000€ entre las aportaciones de comensales de mas de 50.000€ y el remanente del trimestre anterior de mas de 60.000€.
En gastos se contabilizan unos 50.000€ entre las empresas de Alimentación y Cuidadores, cerca de 2.000€ de Personal Educador (Dirección y Encargado) y alrededor de 2.000€ en el apartado de otros. Quedando un saldo positivo de mas de 55.000€.

El siguiente tema que nos informaron fue la apertura de comedor en junio y septiembre, solo para informarnos que se va a ofertar y si hay demanda se realizara como en años anteriores.

Después nos informaron sobre la Admisión del Curso 15/16, en los que se mantienen los mismos criterios que en el curso pasado, la dirección del centro a adjudicado el punto extraordinario por circunstancia especifica, por el criterio de zona de influencia aplicado en el curso 2012/13. ENLACE.
En ruegos y preguntas se comentaron algunos temas, como la aclaración de los rumores que hay sobre un posible cambio de horarios para el próximo curso. La dirección del centro nos aseguro que ese tema no se había planteado y  que caso de que alguien lo plantease se realizaría un estudio de probabilidades con otros colegios y en ningún caso se realizaría sin consultar previamente a las familias.
  
Nuevamente y como viene siendo habitual fuimos invitados de piedra, lo coherente hubiese sido que las familias conociésemos con tiempo y forma los documentos a debatir y/o aprobar, para poder reunirnos y elaborar desde nuestro punto de vista como familias unos informes y basándonos en estos estos, debatiésemos las conclusiones del claustro con las nuestras, pero la inexistente actividad del AMPA (no se reúne desde el principio de febrero) y la falta de interés por que las familias participen activamente en este órgano colegiado de gestión, mostrada por la dirección del centro, impiden nuevamente y por costumbre que disfrutemos de ese derecho.

Destacar que solamente se sometió a aprobación, previa votación el acta leída y que los demás temas solamente eran a titulo informativo (pues ninguno se sometió a votación) y sobre documentos que nos leyeron (a excepción del extracto del balance económico del comedor), que bien nos podían haber facilitado, con la suficiente antelación.

En definitiva que la dirección sigue con la costumbre de no cumplir con el ROF, yo con la costumbre de informar de estos hechos al inspector de zona y este con la costumbre de ignorar mis solicitudes, sin ni siquiera aclararme si estoy equivocado en mis demandas, a pesar de que

jueves, 23 de abril de 2015

“Está claro, que hay quien quisiera que estuviera callado, pero no me van a callar ,…”
“Estamos ante un estado cuya entraña es autoritaria aunque la forma sea democrática”


 Estas frases de (Jesús Cintora) y (E. Silva) respectivamente; corresponden a noticias del día de ayer, extraídas de la Red, pero cualquiera de nosotros las podría firmar, pues lamentablemente, la falta de empatia, liderazgo y carácter democrático son una carencia común en los distintos grupos de personas de nuestra actual sociedad, donde impera el miedo a:
  • Facilitar y compartir información.
  • Al intercambio de ideas y opiniones, si son distintas a las nuestras.
  • Reunirse con grupos informados, donde se pueda debatir. Etc…
Normalmente estos asuntos pueden provocar desaliento, desmotivación, desgaste Psíquico, problemas de salud, que suelen repercutir en el estado de ánimo y rendimiento en el trabajo o en las relaciones.
Los autores de las frases anteriores, lejos de estos habituales síntomas o comportamientos, parecen reforzarse en sus convicciones democráticas y sentido común, convirtiéndose así en ejemplos a seguir.

Cambiando radicalmente de asunto…. Hace menos de 48 horas fui nuevamente convocado al Consejo Escolar Ordinario del Cole de mis hijos, en el que nuevamente se utiliza a un menor como medio de comunicación oficial de un Órgano de Gobierno Colegiado de un colegio publico, careciendo de los mas elementales requisitos formales, sello de registro de salida de la notificación, firma del secretario con el Vto. Bº de quien lo preside, la numeración de los asuntos a tratar, así como la documentación que vaya a ser objeto de debate y/o aprobación.
Se continúa así con la costumbre de incumplir el R.O.F de las escuelas de Educación Infantil y Primaria, impidiendo que los representantes de las familias podamos ejercer con responsabilidad las funciones que corresponden al cargo que ostentamos.
Volveremos a ser invitados de piedra, en los que únicamente podremos  escuchar las posturas del equipo directivo y de los representantes del claustro que (supongo ellos  si) dispondrán de la documentación y se abran reunido para analizarla con sus representados, ejerciendo su representación con dignidad y responsabilidad.

Seguiré intentando que se respete a las familias que represento, no es una cuestión personal, es una cuestión de convicción democrática, “Está claro, que hay quien quisiera que estuviera callado, pero no me van a callar ,…” (Jesús Cintora) “Estamos ante un estado cuya entraña es autoritaria aunque la forma sea democrática” (E. Silva)

Pd.-  Artículo 60 CAPITULO III, Órganos colegiados de gobierno, Sección 1 ROF
El consejo escolar
l. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del órgano colegiado y sea declarado de urgencia el asunto por el voto favorable de la mayoría.
2. En reunión ordinaria, el director o directora enviará a los miembros del consejo escolar la convocatoria conteniendo el orden del día de la reunión y la documentación que vaya a ser objeto de debate, y en su caso aprobación, de forma que estos puedan recibirla con una antelación mínima de una semana. Puede realizarse, además, convocatoria extraordinaria con una antelación mínima de 48 horas, cuando la naturaleza de los asuntos que hayan de tratarse así lo aconseje.


martes, 14 de abril de 2015

DOS AÑOS DE INACTIVIDAD

Si la semana pasada nos congratulamos con el retorno a la vida digital del Blog del Cole, “INACTIVO DURANTE 22 MESES” Hoy 14 de abril se cumplen DOS AÑOS DE INACTIVIDAD del Blog del AMPA, también se cumplen dos meses y casi medio de la ultima Junta de esta Asociación.
Siempre he pensado que uno de los puntos a reforzar de nuestro AMPA es la comunicación con las Familias y la transparencia.
Es por lo que accedí a la petición de formar parte de su Junta. cuando me incorpore a la directiva de este AMPA me sume a las dos personas que se encargaban de gestionar tanto el Blog como el Facebook del AMPA, cometido que abandone por ser censurado y acusado pública “E INJUSTAMENTE” de cometer una ilegalidad, cuando en realidad cumplía con mi obligación de informar.

Hoy muchas familias se preguntan:

¿Como va el tema de la vacunación errónea de sus hijos?
¿Por que no aparece nuestro Cole en la lista de centros que tienen Fibrocemento?
¿Que medidas se están tomando para erradicar definitivamente la procesionaria de nuestro Cole?
¿Que resultados ha obtenido nuestro centro en la evaluación diagnostica?
¿Que resultado obtuvo la consulta sobre la preferencia de programas de educación plurilingüe?
¿Que medidas se han tomado o se van a tomar para prevenir la entrada de aguas provenientes del parque canino en el Cole los días de lluvia?
¿Que medidas se van a tomar cuando llegue el caloret del final de la primavera (junio) y del final del verano (Septiembre)?
¿Están cubiertas todas las plazas de docentes o nos enteraremos por la prensa si faltan docentes en el Cole?
¿En que situación se encuentra la construcción del instituto nº 5?
¿Son ciertos los rumores del cambio de horario para el próximo curso?
Etc….

Supongo que “María Blasco” mi ratita preferida, estará contenta de que no haya información duplicada y/o triplicada, pero me consta que muchas familias demandan información o que al menos, se cumpla con los compromisos adquiridos en nuestros estatutos….

Art. 10º  Pt. 4. La Junta Directiva se reunirá al menos una vez al mes

Art. 12º- Habrá un Vicepresidente encargado de sustituir al Presidente cuando sea necesario.