viernes, 12 de diciembre de 2014

Otra vez, ¡POR NAVIDAD! La Polémica esta servida.

Cartel de la Campaña informativa.

A partir de hoy y hasta el día 18, tendremos una Campaña informativa sobre la determinación de lengua base, veremos carteles en el cole, prensa y mensajes en redes sociales e Internet, (posiblemente el AMPA realice alguna Asamblea informativa al respecto).
El día 19 de diciembre de 2014 se va a realizar  una Consulta a padres, madres y/o tutores legales, sobre la preferencia del programa plurilingüe.
El día 15 se publicara en el tablón de anuncios del colegio el Censo provisional de representantes legales de los alumnos, es muy importante que lo comprobemos, pues tenemos 48h para poder hacer reclamaciones al mismo, pues el día 18 se publicara el censo definitivo.
Se realizara por medios telemáticos y para que el voto sea libre, igual, directo y secreto, tendremos que solicitar una clave rellenando la solicitud que encontramos en este enlace http://www.cece.gva.es/webitaca//docs/webfamilia/Sol-licitud_ACCES_WEB_FAMILIA.pdf que debemos presentar en el colegio. (Posiblemente en el Cole nos faciliten la solicitud en papel)
El día de la consulta, en el horario general de apertura del centro, dispondremos de un espacio provisto de algún ordenador con conexión a Internet con el objetivo de garantizar la participación.


De momento, las familias podemos aprovechar la ocasión para comprobar que no hay errores en el CENSO y para solicitar la clave de acceso a WEBITACA. Después según la información que recibamos y nuestro propio criterio, participaremos en la consulta o no y si decidimos votar, que cada uno lo haga en la opción que  crea conveniente.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Asignación económica Contrato-programa 2014-15

Asignación de recursos económicos y concesión de ayudas económicas para desarrollar el proyecto experimental de contrato-programa, suscrito entre los centros sostenidos con fondos públicos y la Administración educativa.
 
Centros públicos autorizados a desarrollar el contrato-programa.
Curso 2014-2015 en nuestro municipio.

CEIP LA PINAETA                                     9.000 €
CEIP VILLAR PALASÍ                               6.000 €
CEIP VICTORIA Y JOAQUIN RODRIGO 5.865 €
IES CAMP DE MORVEDRE                       5.704 €
CEIP BALADRE                                         5.000 €
CEIP MAESTRO TARAZONA                   5.000 €
CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN       5.000 €
IES JORGE JUAN                                      5.000 €
IES MARÍA MOLINER                              5.000 €
SECCIÓ DE L’IES CLOT DEL MORO A  4.990 €
CEIP CRONISTA CHABRET                    4.000 €
IES EDUARDO MERELLÓ                       3.700 €
IES CLOT DEL MORO                             3.000 €

Centros Privados Concertados

ADVENTISTA                                          3.600€

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La Sección de Epidemiología utiliza la técnica del avestruz. En el caso de la Vacunación errónea de hepatitis.

 D. Antonio Salazar Cifre, jefe de esa Sección, Jefe de Sección de Epidemiología, de la Conselleria de Sanidad, envía una carta a las familias afectadas, desentendiéndose a mi entender, del problema generado por el error de la vacunación de Hepatitis A en dos colegios de nuestro municipio.
En la citada carta se indica a las familias que pueden solicitar cita para la segunda dosis de la Vacuna anti-Hepatitis A, en su Centro de Salud.
Las familias tienen un periodo óptimo de aplicación hasta el próximo mes de febrero de 2015.

Sin embargo cuando las familias están acudiendo al centro de Salud para solicitar cita e información, les dicen que no es necesario coger cita, que se les llamara por teléfono para citarles, cosa que se esta produciendo desde hoy mismo y de forma escalonada, certificándose así, que la Sección de Epidemiología se desentiende del problema que genero al vacunar por error a los niños el pasado 22 de octubre de 2014 y remite a las familias a su Centro de Salud.

Si no vacunan ellos, seguro que no cometen más errores, pero no creo que de esta forma se restaure la confianza perdida en la forma de actuar del Servicio de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad.

lunes, 1 de diciembre de 2014

UNA MIERDA. (Por acción u omisión)



Que salga una noticia de tribunales informando que un maestro se enfrenta a su tercer expediente disciplinario me preocupa, que sea del Cole de mis hijos me preocupa mas si cabe, pero que además sea un maestro que hace dos cursos fue tutor de mi hijo mayor y que todos los días esta como maestro de apoyo con mis dos hijos pequeños, me colma de preocupación.

Si este maestro es tan malo como lo pintan, la administración debería tener las herramientas suficientes para que de una forma rápida y eficaz dejase de ejercer como docente en la escuela publica.

Ahora bien, si analizamos tanto la noticia, como el espacio de opinión que este maestro tiene en el periódico comarcal El Económico, en parte me rebaja el nivel de preocupación y digo en parte porque, que un maestro afirme presento el curso pasado vía registroTreinta y siete (37) escritos de denuncia, exposición, información, reclamación. Y que ninguno le fue contestado” (UFF), que además “Este curso escolar 2014-15 lleve registrados: dieciocho (18) y solo le han contestado a uno, (doble UFF).
Si esto es cierto, creo “bajo mi modesta opinión”, que el Servicio de Inspección Educativa queda deslegitimado (por acción u omisión) para acusar de nada a este maestro por incumplir con su Carta de Compromisos, por no asegurar el cumplimiento de la leyes y  garantizar los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ¿que menos que contestar a sus denuncias, reclamaciones y solicitudes de información? ¿No?
Pero no me extraña, en pleno siglo XXI,  a pesar de que en la página de la inspección educativa indique que cada centro educativo tiene asignado un inspector que se ocupa personalmente de la supervisión de sus actividades y de proporcionarle asesoramiento.
Que se atienden las consultas planteadas por los miembros de la Comunidad Educativa o por cualquier otro ciudadano en el ámbito educativo, y te faciliten una dirección de correo electrónico del inspector de zona. Nunca contestan a ningún escrito, solicitud o denuncia que les envíes por ese medio.

Tampoco contesta los correos electrónicos el colegio, a pesar de que aparezca su E-correo, teléfono y fax, como medios de comunicación en la pagina de la Consellería, y es que algo no funciona bien en este colegio, (ya se que la educación en general no esta en su mejor momento), pero no por ello se puede convertir la tan aclamada Comunidad Educativa en un Cortijo del Señorito o Señorita de turno, pues las normas mas básicas de convivencia deben de ser respetadas al máximo y mas por quien ejerza unas funciones que además deben de ser ejemplarizantes,  la opacidad, la falta de transparencia, de comunicación y de respeto a las normas mas básicas, (por acción u omisión) son los síntomas de una forma de actuar trasnochada y casposa.

Menos mal que la profesionalidad y vocación de la mayoría de los maestros, suplen con creces todas estas carencias, menos mal que la mayoría de los padres y madres estamos a otras cosas, confiando ciegamente (por acción u omisión) que nuestros seres mas queridos están en buenas manos.

Exposición en el WKDC park, en Hong Kong. Este gran excremento titulado "Complex Pile" es obra del artista americano Paul McCarthy.
Según mis primeras conclusiones de lo publicado sobre el expediente en discordia, parece una riña de patio de Cole, pero no de pequeños, si no de adultos que se comportan como niños, con dimes y diretes difícilmente demostrables salvo una palabra contra otra, inclinando la balanza  de esta historia hacia un maestro que más bien parece ser victima de una acusación que tan difícil será ratificarla como desmentirla y tendrá razón en aquello de (mancha que algo queda) y que sin pretenderlo manchan la labor de la mayoría de sus compañeros  y de la Comunidad Educativa de este Centro en general.

Es necesario afirmar, que el curso en el que supuestamente sucedieron los hechos denunciados, no se referencia (por acción u omisión) en ningún punto del orden del día (Son Públicos) del Consejo Escolar, ni del AMPA, ninguna denuncia o queja sobre la actuación del maestro en cuestión.

Veremos como queda esta mierda, mientras disfrutemos de estas otras.....

Fuente:  http://elestafador.com/2011/11/el-estafador-101-mierda/

viernes, 28 de noviembre de 2014

Contra el maltrato no hay trato.

Excelente iniciativa para la concienciación contra la
violencia de genero, enhorabuena hay futuro con la  juventud de este municipio….



viernes, 21 de noviembre de 2014

LO QUE UN/A MAESTRO/A NO PUEDE CONTAR

Impresionante relato, nos ara pensar que no hay niños malos, unicamente algunos necesitan mas cariño que castigo y que no debemos juzgar sin mas.
http://missnightmutters.com/2014/11/dear-parent-about-that-kid.html
Queridos padres:
Lo sé. Estáis preocupados. Cada día, vuestro hijo llega con una historia sobre ESE niño. El que está siempre golpeando, empujando, pellizcando, molestando, quizás incluso mordiendo a otros niños. El que siempre va de mi mano en la fila. El que tiene un lugar especial en la alfombra, y a veces se sienta en una silla en vez de en el suelo. El que tuvo que dejar de jugar con bloques porque los bloques no son para lanzar. El que se subió a la valla del patio en el momento exacto en el que yo le decía que parara. El que tiró la leche de su compañero al suelo en un arranque de rabia. A propósito. Mientras yo le miraba. Y luego, cuando le pedí que lo limpiara, vació la caja de pañuelos ENTERA. A propósito. Mientras yo le miraba. El que soltó la más terrible palabrota en la clase de gimnasia.
Os preocupa que ESE niño desmerezca el aprendizaje de vuestro hijo. Os preocupa que absorba mucho de mi tiempo y energía, y que vuestro hijo salga perdiendo. Os preocupa que algún día le haga daño a alguien. Os preocupa que este “alguien” pudiera ser vuestro hijo. Os preocupa que vuestro hijo empiece a usar la agresión para conseguir lo que quiere. Os preocupa que vuestro hijo empeore sus resultados porque quizás yo no me dé cuenta de que le cuesta sujetar el lápiz. Lo sé.
Vuestro hijo, este año, en esta clase, a su edad, no es ESE chico. Vuestro hijo no es perfecto pero suele seguir las reglas. Es capaz de compartir los juguetes sin pelear. No lanza muebles. Levanta la mano para hablar. Trabaja cuando es la hora de trabajar y juega cuando es la hora de jugar. Se puede confiar en que vaya directamente al baño y regrese sin engaños. Cree que las peores palabrotas son “estúpido” y “tonto”. Lo sé.
Fijaos, me preocupo todo el tiempo. Sobre TODOS ellos. Me preocupo por las dificultades de vuestro hijo con el lápiz, por cómo lee las letras otro, por la timidez de esa chiquitina, y porque hay otro que lleva siempre la caja del desayuno vacía. Me preocupa que la chaqueta de Gavin no abrigue lo suficiente, y porque el padre de Talitha le grita por dibujar la B del revés. La mayoría de mis desplazamientos en coche y duchas las dedico a estas preocupaciones.
Pero, lo sé, quereis hablar sobre ESE niño. Porque la B invertida de Talitha no le va a poner un ojo morado a vuestro hijo.
Yo también quiero hablar de ESE niño, pero hay muchas cosas que no puedo contaros.
No puedo contaros que le adoptaron en un orfanato a los 18 meses.
No os puede decir que está haciendo una dieta para descartar alergias alimentarias, y que tiene hambre TODO EL TIEMPO.
No os puedo contar que sus padres están en medio de un horrendo divorcio, y que está viviendo con su abuela.
No puedo contaros que empieza a preocuparme que la abuela beba…
No te puedo contar que la medicación para el asma le agita.
No puedo contaros que su madre es monoparental, y por esto entra en el colegio cuando abre la acogida matinal y se queda hasta la acogida vespertina, y después el viaje hasta casa les lleva 40 minutos y por esto duerme menos que muchos adultos.
No puedo contaros que ha sido testigo de violencia doméstica.
De acuerdo, decís, entendeis que no puedo compartir información personal o familiar. Sólo queréis saber qué estoy HACIENDO al respecto de su comportamiento.
Me encantaría decíroslo. Pero no puedo.
No puedo contaros que va a logopedia, que han descubierto un retraso severo del lenguaje y que los terapeutas piensan que las agresiones tienen que ver con la frustración por no ser capaz de comunicarse.
No puedo contaros que me veo con sus padres CADA semana, y que ambos habitualmente lloran en estas reuniones.
No puedo contaros que el niño y yo tenemos una señal secreta con las manos para que me diga cuando necesita sentarse solo un rato.
No puedo deciros que pasa el descanso acurrucado en mi regazo porque “me hace sentir mejor oír tu corazón, señu”.
No puedo contaros que he estado rastreando meticulosamente sus incidentes agresivos durante 3 meses, y que se han reducido de 5 incidentes al día, a 5 por semana.
No puedo contaros que la secretaria del colegio ha aceptado que le mande a su despacho a “ayudarla” cuando me doy cuenta de que necesita un cambio de escenario.
No puedo contaros que me he puesto de pie en una reunión de docentes y que, con lágrimas en mis ojos, les he ROGADO a mis compañeros que le echen un vistazo extra, que sean amables aunque se sientan frustrados de que haya vuelto a pinchar a alguien, y esta vez, JUSTO DELANTE DE UN PROFESOR.
El asunto es que hay TANTAS COSAS que no puedo contaros sobre ESE niño. Ni siquiera lo bueno.
No puedo contaros que su trabajo en el aula es regar las plantas y que lloró con el corazón roto cuando una de las plantas no sobrevivió a las vacaciones de Navidad.
No puedo contaros que despide a su hermanita con un beso cada mañana, y le susurra “eres la luz de mi vida”, antes de que mamá se aleje con el carrito.
No puedo contaros que sabe más sobre tormentas que muchos meteorólogos.
No puedo contaros que a menudo se ofrece para sacar punta a los lápices durante el recreo.
No puedo contaros que estruja al pelo de su mejor amiga en el descanso.
No puedo contaros que, cuando algún compañero llora, cruza el aula para ir a buscar su cuento favorito desde el rincón de las historias.
El asunto es, queridos padres, que solo puedo hablaros de VUESTRO hijo. Así, lo que os puedo decir es esto:
Si nunca, en cualquier momento, VUESTRO hijo se convierte en ESE niño…
No compartiré vuestros asuntos personales con otros padres de la clase.
Me comunicaré con vosotros con frecuencia, y con amabilidad.
Me aseguraré de que haya pañuelos cerca en nuestras reuniones, y si me dejais, os sujetaré la mano mientras lloráis.
Defenderé que vuestro hijo y vuestra familia reciban los servicios especializados de mayor calidad, y cooperaré con estos profesionales en la mayor medida posible.
Me aseguraré de que vuestro hijo reciba amor y mimos extras cuando más lo necesite.
Seré la voz de vuestro hijo en la comunidad escolar.
Seguiré, pase lo que pase, buscando y descubriendo, todas las cosas buenas, asombrosas, especiales y maravillosas de vuestro hijo.
Os recordaré a él y a VOSOTROS de estas cosas buenas asombrosas especiales maravillosas, una y otra vez.
Y cuando otro padre se acerque, con quejas sobre VUESTRO hijo…
Le contaré esto, una y otra vez.
Con mucho cariño,
La maestra.

" LUCHA POR TUS SUEÑOS "

Tengas la edad que tengas, ¡florece y prospera!

No es y no sera facil, pero Lucha con todas tus fuerzas por lograr tus objetivos.