martes, 7 de octubre de 2014

Regalo solo para los chicos.

Esto si que es una buena noticia, me acaban de confirmar que tengo a mi disposición una gran cantidad de albunes y sobres de cromos de la liga de fútbol para repartir.
Como no hay para todos los niños y niñas, solamente les voy dar albunes a los chicos y como sobres de cromos tengo menos, los repartiré a los chicos que estén apuntados en algún club de fútbol.
Como es una sorpresa, no les digáis nada a los niños, tampoco os puedo decir el día que iré a repartir, espero que me de tiempo a repartir todos el mismo día y si no pediré que me ayuden a repartir en el centro…







……….. Tras esta fantasiosa exposición de un hecho inventado, espero que al menos se haya producido un pequeño debate sobre la idoneidad de repartir regalos a los niñ@s discriminándolos por sexo ( a los niños SI y a las niñas NO) y por condición social (los que se pueden permitir pagar el acceso a un club de fútbol SI y los que no se lo pueden permitir NO) sirva para reflexionar sobre la idoneidad de repartir regalos de cualquier tipo en horario lectivo dentro de un centro educativo, discriminando a los alumnos, por la capacidad económica de sus familias o por la decisión ideológica, motivada o no de pertenecer a un AMPA.

En los estatutos del AMPA que conozco, se puede leer en el Art. 3 de sus fines dos apartados a tener muy en cuenta:
j) Promover la plena realización del principio de gratuidad en el ámbito del Centro, así como la efectiva igualdad de derechos de todos sus alumnas/os, sin discriminación por razones socioeconómicas, ideológicas, confesionales, raza o sexo.
o) Velar por el respeto a los Derechos de las/os alumnas/os. (de Tod@s)

El art. 6º.2. b) de los estatutos, nos puede ayudar a reflexionar, además de sobre el lugar donde repartir el regalo, (si es que es necesario) del momento oportuno para hacerlo ya que indica que el pago de la cuota de socio se pondrá al cobro de Septiembre a Diciembre de cada año
  
Debate a parte será si es necesario y conveniente, destinar  parte del presupuesto del AMPA  a la compra de regalos para los hij@s de las familias asociadas, para donativos a ONG locales o para efectuar regalos de Navidad.
Pero ¿Quien decide que y como emplear los recursos del AMPA?, esto también queda claro en el Art. 9. 1.- de los estatutos que La Asamblea General de socios es el Órgano soberano de la Asociación. Se reunirá una vez al año, obligatoriamente en el primer trimestre del curso escolar en sesión Ordinaria, para la aprobación de Cuentas, Presupuesto y Programa General de Actuación Social. Otra cosa es que se cumpla o no.
 Reflexionemos, comuniquemos, escuchemos y sobre todo cumplamos con nuestras obligaciones.

miércoles, 1 de octubre de 2014

La élite del Balonmano visito nuestro cole. (Y las familias sin enterarse)


Unos amigos me informan que:

El pasado jueves día 25, siguiendo con las visitas a los colegios del municipio toco el turno del Maestro Tarrazona.

Al colegio Maestro Tarrazona han acudido Carlos Nuñez y los jugadores Sasa Djukic e Ilija Sladic por parte del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto

Por parte del Balonmano Morvedre han asistido Migue Alegria Soto, presidente del club, y las jugadoras Estefania Oliveira, Melanie Guardia y Ana Gómez.





Que bueno seria que los miembros del AMPA, del Consejo Escolar y toda la Comunidad Educativa, estuviesen informados de estas iniciativas, para colaborar con el fomento del deporte y la vida sana.

Fuente: Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto

martes, 30 de septiembre de 2014

Objetivo cumplido.

A principios de la semana pasada padres y madres del Colegio confeccionaron y presentaron en masa, una petición a la Conselleria para que se cubriesen dos plazas vacantes sin cubrir desde el día 1 de septiembre.
Solo unos días después se adjudicaron estas dos plazas.
CORELL ARTERO, FRANCISCA CEIP MAESTRO TARAZONA - EDUCACIÓ INFANTIL
SUST.INDETERMINADA Adjudicado
 RUIZ GOMEZ, JORDI  CEIP MAESTRO TARAZONA-  EDUCACIÓ FÍSICA
 SUST.INDETERMINADA Adjudicado
Es solo un ejemplo de que la implicación de las familias, la razón y el trabajo en equipo dan sus frutos, enhorabuena a todas las familias y gracias a los que tomaron la iniciativa.

martes, 16 de septiembre de 2014

Buscando diamantes.......

Estamos a 16 de septiembre de 2014, el curso comenzó antes que otros años y además calentito en el amplio sentido de la palabra, los medios de comunicación se hicieron eco de las carencias de nuestros centros y en las redes sociales ya se puede ver el comienzo de las actividades de AMPAS activas que están realizando campañas de información y captación de soci@s, recogiendo datos para actualizar los datos de sus asociados, también hemos visto campañas reivindicativas para mejorar la climatización de sus centros, o para exigir que se cubran las necesidades de falta conserjes, otras ya han comenzado con actividades creativas como concursos de fotografía, también hay algunas que persiguiendo un afán participativo y transparente anuncian el calendario de reuniones ordinarias hasta el mes de junio, etc...

Hoy me siento decepcionado y  confuso; decepcionado por que pertenezco a la Junta directiva de un AMPA y ayer en un encuentro con padres y madres de mi Cole, no pude rebatir las razones que algun@s exponían para no ser soci@s del AMPA. Solo pude mostrar mi fuerte convicción de que el tejido asociativo es el camino para conseguir los objetivos de los grupos de personas y que en este caso, los objetivos de todas las familias son los mismos, (a pesar de los distintos puntos de vista y opinión), estoy seguro que siempre hay un punto donde todas las ideas pueden confluir. Creo en que hay que estar, participar y exponer nuevas ideas y acciones para cambiar lo que no funcione, aunque en ocasiones te encuentras muros difíciles de derribar basados en costumbres, tradiciones, en el miedo a la transparencia,  a la comunicación y al compartir la información.
Y confuso por que no entiendo que no hayamos tenido ninguna reunión de Junta desde Junio 
No entiendo como aun no a tenido la Junta Directiva del AMPA una reunión con el equipo Directivo del Centro, para debatir, analizar el desarrollo del curso pasado y proponer actuaciones conjuntas para el nuevo curso.
No entiendo como aun no hemos valorado la aplicación de la LOMCE.
No entiendo como aun no hemos analizado el comienzo del nuevo curso.
No entiendo como aun no tenemos al menos un borrador de proyecto de actividades y económico de este curso para presentárselo a las familias y que estas lo aprueben.
No entiendo que no se haya realizado ni convocado, en la primera quincena de septiembre la preceptiva reunión del Consejo escolar, en el que además se establezca el calendario de reuniones ordinarias para este curso.
Tampoco entiendo, que el silencio sea el medio de comunicación más fluido para aclarar las dudas que puedan tener las familias.
Supongo que exponer públicamente mis dudas, confusiones y decepciones personales tendrá el habitual coste de criticas hacia mi persona, (no hacia mis argumentos) pero que le vamos a hacer, creo en la democracia, en la libertad de expresión y en que la mejor manera de confluir es con el respeto a las personas, a las normas y a las leyes, por eso voy a seguir buscando diamantes.

jueves, 11 de septiembre de 2014

UN AMPA Y UN CONSEJO ESCOLAR ACTIVOS.

EL AMPA C.P. Victoria y Joaquín RodrigoSIGUEN LUCHANDO E INFORMANDO: Ayer presentaron a Conselleria dos peticiones para que se climatice su centro, una como AMPA y otra del Consejo Escolar (órgano de representación del colegio, compuesto por padres-madres, docentes y alumnos).

martes, 9 de septiembre de 2014

Comenzó el curso 14/15.

Bueno, bueno… ya comenzó el curso y me apena ver la situación que están viviendo en otros centros de nuestro entorno, con serios problemas por la aplicación de la LOMCE, con vacantes de profesores sin cubrir, con serios problemas de salubridad de sus hijos por soportar altas temperaturas, etc.
En mi caso, aunque mis hijos me estén diciendo que mañana tienen que llevar al cole una botellita de agua para echársela por encima porque tienen mucho calor, que les tengo que poner una gorra en la mochila y que se van a llevar el abanico a clase, (con autorización de l@s profesor@s), no me lo termino de creer, …. son cosas de niños.
Además lo que van diciendo por hay, que hay plazas de profesores sin cubrir, deben de ser chismorreos de mercadillo..
Pertenezco a la junta del AMPA y soy miembro del Consejo Escolar, ni en un caso ni en el otro, he sido convocado, ni informado de ningún problema o problemilla en el comienzo del curso, (ni si quiera a alguna reunión o consejo ordinario, ni extraordinario) la cantidad de mensajes por las redes sociales o por Wassup, deben ser de alguna mente maliciosa que no quiere dejarnos descansar en nuestros ratos de asueto.