jueves, 11 de septiembre de 2014

UN AMPA Y UN CONSEJO ESCOLAR ACTIVOS.

EL AMPA C.P. Victoria y Joaquín RodrigoSIGUEN LUCHANDO E INFORMANDO: Ayer presentaron a Conselleria dos peticiones para que se climatice su centro, una como AMPA y otra del Consejo Escolar (órgano de representación del colegio, compuesto por padres-madres, docentes y alumnos).

martes, 9 de septiembre de 2014

Comenzó el curso 14/15.

Bueno, bueno… ya comenzó el curso y me apena ver la situación que están viviendo en otros centros de nuestro entorno, con serios problemas por la aplicación de la LOMCE, con vacantes de profesores sin cubrir, con serios problemas de salubridad de sus hijos por soportar altas temperaturas, etc.
En mi caso, aunque mis hijos me estén diciendo que mañana tienen que llevar al cole una botellita de agua para echársela por encima porque tienen mucho calor, que les tengo que poner una gorra en la mochila y que se van a llevar el abanico a clase, (con autorización de l@s profesor@s), no me lo termino de creer, …. son cosas de niños.
Además lo que van diciendo por hay, que hay plazas de profesores sin cubrir, deben de ser chismorreos de mercadillo..
Pertenezco a la junta del AMPA y soy miembro del Consejo Escolar, ni en un caso ni en el otro, he sido convocado, ni informado de ningún problema o problemilla en el comienzo del curso, (ni si quiera a alguna reunión o consejo ordinario, ni extraordinario) la cantidad de mensajes por las redes sociales o por Wassup, deben ser de alguna mente maliciosa que no quiere dejarnos descansar en nuestros ratos de asueto.

martes, 2 de septiembre de 2014

Contra el Fracaso Escolar => MÚSICA.

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte, convoca el programa para el desarrollo de proyectos de innovación para la lucha contra el fracaso escolar a través de actividades de promoción de la música.
Sus objetivos específicos son los siguientes:
– Fomentar y promover la innovación educativa como principio de calidad del sistema educativo.
 – Incentivar la realización de actividades musicales en la lucha contra el fracaso escolar y el abandono escolar temprano.
– Promover la implicación de los equipos docentes.
– Favorecer la elaboración de proyectos colaborativos en los que participan centros de enseñanzas de régimen general y centros de enseñanzas de régimen especial.

jueves, 21 de agosto de 2014

¿No debería ser al revés?

Un vídeo, que nos plantea realidades de la tan comentada conciliación familiar. Cuando este año se debatió sobre los cambios de horarios escolares, algunos docentes  defendían el acortamiento de la jornada escolar por motivos pedagógicos y para mejorar la conciliación familiar.

El debate sigue abierto pues posiblemente se vuelva a plantear en un futuro próximo y nos cuestiona si  ¿No debería ser al revés y comenzar por adecuar los horarios laborables de los padres y madres?.

¿Tu que opinas?

Por Hirukide, Federación de Familias Numerosas de Euskadi.