“Está claro, que hay quien
quisiera que estuviera callado, pero no me van a callar ,…”
“Estamos ante un estado cuya
entraña es autoritaria aunque la forma sea democrática”
Estas frases de (Jesús Cintora) y (E. Silva)
respectivamente; corresponden a noticias del día de ayer, extraídas de la Red,
pero cualquiera de nosotros las podría firmar, pues lamentablemente, la falta
de empatia, liderazgo y carácter democrático son una carencia común en los
distintos grupos de personas de nuestra actual sociedad, donde impera el miedo
a:
- Facilitar y compartir información.
- Al intercambio de ideas y opiniones, si son distintas a las nuestras.
- Reunirse con grupos informados, donde se pueda debatir. Etc…
Normalmente estos asuntos pueden
provocar desaliento, desmotivación, desgaste Psíquico, problemas de salud, que
suelen repercutir en el estado de ánimo y rendimiento en el trabajo o en las relaciones.
Los autores de las frases
anteriores, lejos de estos habituales síntomas o comportamientos, parecen
reforzarse en sus convicciones democráticas y sentido común, convirtiéndose así
en ejemplos a seguir.
Cambiando radicalmente de asunto….
Hace menos de 48 horas fui nuevamente convocado al Consejo Escolar Ordinario del
Cole de mis hijos, en el que nuevamente se utiliza a un menor como medio de
comunicación oficial de un Órgano de Gobierno Colegiado de un colegio publico,
careciendo de los mas elementales requisitos formales, sello de registro de
salida de la notificación, firma del secretario con el Vto. Bº de quien lo preside,
la numeración de los asuntos a tratar, así como la documentación que vaya a ser
objeto de debate y/o aprobación.
Se continúa así con la costumbre de
incumplir el R.O.F de las escuelas de Educación Infantil y Primaria, impidiendo
que los representantes de las familias podamos ejercer con responsabilidad las
funciones que corresponden al cargo que ostentamos.
Volveremos a ser invitados de piedra,
en los que únicamente podremos escuchar
las posturas del equipo directivo y de los representantes del claustro que (supongo
ellos si) dispondrán de la documentación
y se abran reunido para analizarla con sus representados, ejerciendo su representación
con dignidad y responsabilidad.
Seguiré intentando que se respete
a las familias que represento, no es una cuestión personal, es una cuestión de convicción
democrática, “Está claro, que hay quien quisiera que estuviera callado, pero no
me van a callar ,…” (Jesús Cintora) “Estamos ante un estado cuya entraña es autoritaria aunque
la forma sea democrática” (E. Silva)
Pd.- Artículo 60 CAPITULO
III, Órganos colegiados de gobierno, Sección 1 ROF
El consejo escolar
l. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún
asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos
los miembros del órgano colegiado y sea declarado de urgencia el asunto por el
voto favorable de la mayoría.
2. En reunión ordinaria, el director o directora enviará a
los miembros del consejo escolar la convocatoria conteniendo el orden del día
de la reunión y la documentación que vaya a ser objeto de debate, y en su caso
aprobación, de forma que estos puedan recibirla con una antelación mínima de
una semana. Puede realizarse, además, convocatoria extraordinaria con una
antelación mínima de 48 horas, cuando la naturaleza de los asuntos que hayan de
tratarse así lo aconseje.